Para 2050, el 70% de la población mundial será urbana, según el estudio Smart Cities: un primer paso hacia la Internet de las Cosas de Fundación Telefónica.
wifi
La iniciativa está siendo implementada en más de 500 sedes de uno de los bancos más importantes de Colombia.
Esta plataforma colombiana ahora busca democratizar el acceso a Internet llevando el Marketing WiFi a zonas de alta afluencia de personas.
En América Latina, más de 400 millones de personas poseen celulares y de ellos, 180 millones son smartphones.
Esta nueva plataforma les permite a las empresas y establecimientos públicos conocer las tendencias de su público objetivo haciendo uso de una señal WiFi.
Descubre algunos datos interesantes sobre el impulso que le da el WiFi al comercio electrónico en la región en una infografía de Ruckus.
Si hay un evento que contribuye a disparar la economía e infraestructura de un país, la Copa Mundial de Fútbol está entre ellos. En Brasil, según Ernst &...
Estamos por llegar a esas épocas el año en el que comenzamos a pensar en lo que vendrá, si Facebook seguirá siendo la reina de las redes sociales, si...
Desde hace 6 o 7 años he venido escuchando sobre ropa con tecnología. Y no me refiero a los procesos para realizarla (cortes con láser, nuevas telas), me...
Tiene más de un millón de suscritos. Cuenta con socios tan importantes como Skype, Ebay y Google. Fundada en el año 2005, por el emprendedor argentino Martin...
La capital uruguaya se convirtió esta semana en la primera ciudad de América Latina en ofrecer conexión inalámbrica gratuita a los usuarios de transporte...