Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Tecnología FInanciera
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
Contabilidad online, blockchain y criptomonedas, billetera electrónica y crowdfounding se destacan entre las creaciones de un mercado fértil e innovador.
Las instituciones que logran transformarse mediante la implementación de tecnologías de inteligencia artificial son conocidas como “bancos cognitivos”.
Se trata de un programa de innovación diseñado para interactuar con las startups y estimular el desarrollo de nuevas soluciones FinTech.
Conoce lo más destacado del estudio 'Fintech: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe' publicado por el BID y Finnovista.
La iniciativa de Finnovista encontró que Perú es el único país de la región donde el segmento de Préstamos en Línea es el más significativo (24%).
La tecnología financiera, mejor conocida como FinTech, es sin duda una de las verticales más importantes para el ecosistema emprendedor latinoamericano.
Emprendimientos de Colombia, Chile, Argentina, Perú, México y Panamá entre los 10 finalistas del FINNOSUMMIT Pitch Competition, la competencia Fintech líder de...
Tres mil millones de personas de todo el mundo tienen un acceso limitado o nulo a cuentas de ahorro, préstamos, seguros y servicios de pago de calidad.
Finnovista se dio a la tarea de hacer un 'mapping' de las startups que están revolucionando el sector financiero y la banca tradicional en el país.
¿Tienes una startup de tecnología financiera? ¿Te gustaría ser asesorado y recibir retroalimentación por parte de expertos en la industria?