Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
startups
Con más de 500 mil usuarios en Colombia, Mercadoni quiere entregar la mejor experiencia de compra para el cliente de la mano de la tecnología.
Este emprendimiento nació hace tres meses con la idea de empoderar a la clase media emergente a través de soluciones de préstamos más transparentes.
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
La nueva herramienta de Quiena analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.
Una investigación de Prodem, apoyada por Wayra, encontró que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Adquirir un seguro para automóvil es algo que antes tomaba demasiado tiempo pero ahora se puede hacer con unos pocos clics.
La startup ayuda en la formalización laboral y contribuye a mejorar la calidad de vida de las empleadas domésticas en Colombia.
La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
Es una iniciativa de la organización sin ánimo de lucro estadounidense Women Who Tech para promover la inversión en startups lideradas por mujeres.
La convocatoria busca resolver problemas sociales a través de la tecnología y el emprendimiento social en Latinoamérica.
Lo realmente importante para una startup de alto impacto, sobre todo durante sus primeros años, es tener indicadores de crecimiento sanos.
Emprender un negocio tiene un alto componente de riesgo y grandes dosis de adrenalina en la aventura de recorrer un camino desconocido.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Tink ayuda a los bancos y las aseguradoras a incrementar sus ventas a través del servicio de automatización de marketing de referidos.
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
El 'TurboTax' para América Latina cuenta con una herramienta que automatiza la elaboración de la declaración de renta de personas naturales.
Deleyes.com le ofrece a emprendedores y empresarios una plataforma que les permite gestionar los trámites legales de manera sencilla.
Esta startup proptech colombiana le apuesta a un modelo innovador para la búsqueda, alquiler o venta de vivienda.
Datagran ya cuenta con más de 2.200 clientes en el mundo, 70% de los cuales se encuentra en Estados Unidos.
Chile es el quinto mercado de Rappi en la región después de Colombia, México, Brasil y Argentina.
VivaGuest ayuda a los propietarios a aprovechar sus inmuebles encargándose desde la administración digital y el marketing hasta la entrega de llaves y el aseo.
Ambas compañías buscan desarrollar en conjunto la iniciativa de comercio electrónico de productos para mascotas más grande de América Latina.
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá.
Ya sea que tengas contemplado vender tu startup o levantar una ronda de inversión, en algún punto será necesario valuar tu compañía.
La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?