Conocida como el gimnasio más grande de Colombia, Fitpal ha logrado que en total sus usuarios pierdan 6.9 toneladas de peso en menos de tres años.
salud
Más de 6.000 médicos de todas las especialidades usan la plataforma de Biofile diariamente en más de 92 ciudades de Colombia.
Los fundadores de NotCo piensan traer los potenciales beneficios de la revolución alimentaria a América Latina y eventualmente al mundo.
Si hay un segmento que se ha sacudido con la industria FinTech y lo hará con mayor fuerza este año es el mercado global de seguros.
La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat han diseñado un apósito adhesivo que permite monitorizar toda la evolución de la fiebre.
Imagine Lab reafirma su rol como Centro de Innovación y actor clave en procesos de innovación, no sólo en Chile, sino también en el extranjero.
Entre los beneficios se encuentran la mejora en la calidad de atención del paciente y la reducción de errores en la administración de medicamentos.
A pesar de ser el país que menos invierte en innovación e I+D en la OCDE, Chile no se queda atrás y es pionero en esta materia a nivel latinoamericano.
Historias de quienes están cambiando la salud, el transporte, el social media, los servicios financieros y la toma de decisiones en grandes compañías.
La emprendedora uruguaya que le pone Inteligencia Artificial al diagnóstico de enfermedades extrañas
Lucía Spangenberg es la fundadora de GenLives, la mejor startup de Uruguay en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Biva facilita llevar el control de todos los tratamientos médicos por parte de pacientes, seres queridos e incluso profesionales del cuidado de la salud.
Las innovaciones seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar su potencial empresarial, gracias a una metodología basada en la tecnología.
Es una de las startups impulsadas este año por Imagine Lab, la incubadora y aceleradora de negocios de Microsoft en Chile.
IBM Watson está siendo aplicado en hospitales, bancos, retailers y entidades educativas de toda la región.
Los wearables (dispositivos inteligentes que puedes usar como parte de tu vestimenta) son hoy un boom en la tecnología de la salud y el bienestar.
En respuesta a los padecimientos de niños cuyos padres han ido a la guerra, AI Buddy se propone prestar apoyo desde la tecnología.
Existe una tendencia muy notable en personas de todas edades que están interesadas en mantener una buena salud y un estado físico óptimo.
La herramienta, que beneficia a médicos y pacientes, busca la optimización de los procesos de internación y el rediseño de la experiencia hospitalaria.
La startup mexicana Kueski se dio a la tarea de buscar a las diversas empresas mexicanas que deberías comenzar a conocer y, sobre todo, a consumir.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
“Estás tratando con la vida de las personas, así que se hace necesario enfrentarse todos los días a que tus errores pueden ser muy graves".
En los últimos años, es cada vez más frecuente oír acerca de conceptos como telesalud, eSalud, telemedicina y mSalud, entre otros.
Idear Soluciones para Mejorar Vidas del BID reunirá a algunas de las mentes más creativas del mundo en Buenos Aires, el 15 y 16 de noviembre.
Una capacidad del sistema informático de inteligencia artificial le ha representado ahorros significativos de costos y una mejor experiencia para sus usuarios.
El BID anuncia la convocatoria para las startups más disruptivas que han creado soluciones a temas tan complejos como la salud y el agua.
La octava edición del Premio del Agua BID-FEMSA, se lanza en 2016 en el marco de Idear Soluciones Argentina.
Los jóvenes reconocidos presentaron sus herramientas tecnológicas relacionadas con el área de la salud durante una jornada dedicada a la tecnología.
Innovadores menores de 35 es una comunidad global que en América Latina suma ya a más de 200 jóvenes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú...