Según especialistas, la primera infancia es la época ideal para el aprendizaje de lenguas, período en que la absorción de un nuevo vocabulario es capaz de...
niños
Cuanto más temprano se prepare a los niños para ser multilingües, mejores resultados se obtendrán.
Blappsis ofrece la posibilidad de sembrar la semilla del poliglotismo y así dar más y mejores oportunidades al futuro con el apoyo de los padres.
El 65% de los niños que comienzan ahora la primaria desempeñarán en su vida adulta un trabajo que actualmente no existe, según el Foro Económico Mundial.
Además, ha sido nombrada recientemente como una de las aplicaciones favoritas de la semana en la App Store de Apple.
"El Netflix del aprendizaje de los niños" ya tiene más de 2.000 juegos, libros interactivos y videos para apoyar la educación de niños de cuatro a diez años.
El objetivo de Lingokids para 2018 es alcanzar las 10 millones de familias en el mundo y un millón de familias en México.
Dadbox es una empresa 100% mexicana fundada por Guillermo Garza, quien busca transformar de raíz la educación que existe en el país.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, Microsoft y Coclus se unieron para desarrollar esta iniciativa.
Es la única plataforma en la región y la segunda en el mundo que permite a los anunciantes alcanzar a 140 millones de niños, adolescentes y madres millennials.
El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions premia a lo mejor de la comunicación creativa, disrupción comunicacional e innovación audiovisual.
Gracias a diferentes soluciones tecnológicas de innovación educativa, los más pequeños crean y diseñan su propio robot o su propio videojuego.
Girls in Tech Chile de la mano de la Fundación Datos Protegidos organiza en Santiago el meetup '¿Cuánta y qué información personal revelan los niños en...
Fundada en 2011 por Manolo Díaz y Alberto Colin, Yogome desarrolla juegos de aprendizaje para niños en dispositivos móviles.
Timokids creó una aplicación que proporciona contenido educativo para ayudar a los padres y maestros a explicar a los niños problemas cotidianos.
En respuesta a los padecimientos de niños cuyos padres han ido a la guerra, AI Buddy se propone prestar apoyo desde la tecnología.
BusinessKids comparte algunos tips para identificar la vocación emprendedora de los niños y llevar al máximo todas sus habilidades.
La startup con sede en Ámsterdam ofrece una herramienta educativa de alta calidad para que los profesores lleven la programación a sus escuelas.
La iniciativa forma parte de la campaña #YoPuedoProgramar que busca, entre otras cosas, promover la programación como parte fundamental de la malla curricular...
El Banco Mundial ha encontrado al aliado perfecto en World Tech Makers para llevar a cabo su programa 'Decoding Bootcamps' para jóvenes en mercados emergentes.
Ya la historia de la princesa en apuros y el príncipe que la rescata quedó en el pasado. Los nuevos protagonistas de los cuentos de niños son los emprendedores...
Los usuarios que amaban jugar al Duck Hunt de Nintendo reconocerán la clásica diversión y el desafío que presenta el juego interactivo Alphabet Hunt.
La campaña de Microsoft ha beneficiado a más de tres millones de personas en Latinoamérica, lo que ayuda a disminuir la cifra de jóvenes que no estudia ni...
“No eres inteligente”, “eres muy pequeño para lograrlo” o “no puedes hacerlo”, son expresiones que pueden tener un impacto negativo en los pequeños.
Comenzar desde temprana edad la enseñanza del inglés permite dominar mucho mejor el idioma y enfrentarse a la demanda del mundo actual en bilingüismo.
Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.
Los tutores personalizados son una herramienta para obtener mayor eficiencia en los logros y desarrollos de los talentos en los niños.
Kidloom es una empresa fundada por Gonzalo Geronés y Milena Pelletán, un matrimonio que decidió apostar a este tipo de contenidos.
Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.
Las grandes figuras de la tecnología como Mark Zuckerberg, Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk tienen algo en común: empezaron jóvenes.