Cuando un negocio crece, uno de los desafíos es capturar y nutrir la cultura del emprendimiento.
negocio
Emprender un negocio es una gran experiencia profesional y personal que requiere de una planificación antes de poner tu negocio en marcha.
Decidir hacer una inversión en nueva tecnología puede ser difícil para un negocio en crecimiento de cualquier tamaño.
Jorge Soto, CEO de Alegra.com, comparte los puntos que hay que tener en cuenta para encontrar al socio ideal y empezar una relación a largo plazo.
Los emprendedores Daniel Raich y Jacobo Motola crearon Raincard, “la primera tarjeta que te protege de la lluvia”.
Al inicio de cada año, ejecutamos resoluciones y nos planteamos objetivos para ayudarnos a ser mejores personas (y tener mejores negocios).
Ideas de buenas prácticas que puedes implementar en tu empresa para hacerla más competitiva, eficiente, innovadora y un buen lugar de trabajo.
Alejandro Carbonell, fundador y CEO de Tutorez, comparte cinco consejos clave para todas las personas que busquen iniciar su propio negocio.
En los últimos tiempos la innovación se convirtió en un proceso fundamental en la formación de cualquier empresa.
Un asistente virtual te ayudará con todas esas tareas que puedes delegar para concentrarte en lo más importante: crecer tu negocio y disfrutar tu vida personal.
De acuerdo con el BID, el turismo internacional en América Latina y el Caribe se ha incrementado en un 50% durante la última década.
Cada día más mujeres ven el emprendimiento como una opción viable para su vida, sin embargo dar el paso inicial no siempre es tan sencillo.
Workana, la primera red de trabajo remoto e independiente de Latinoamérica, revela los principales errores a la hora de emprender y cómo hacerles frente.
Según la entidad financiera mexicana Finmex, estos son los 11 errores más comunes que cometen los emprendedores con sus finanzas.
Si estás considerando emprender y decidiste que este es tu año, la startup mexicana Kueski te da estos consejos que te servirán para definir tu idea y llevar...
En el ecosistema de startups de Silicon Valley, el growth hacking ha sido clave para el crecimiento de empresas como Facebook, Uber, Dropbox y Airbnb.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
SAS comparte las 10 decisiones que en este momento se podrían tomar de manera inteligente gracias a la analítica en los negocios.
El LEGO ha dejado de ser un juego de niños para convertirse en una potente herramienta que ayuda a los directivos a abordar la transformación digital de sus...
Así como en tu vida diaria, aprovecha las herramientas tecnológicas que existen para mejorar la productividad en el trabajo y hacer crecer tu negocio.
Lo fundamental en este proceso es la velocidad en la puesta en marcha de las soluciones de negocio destinadas al crecimiento y eficiencia empresarial.
La forma en la que los corredores piensan, entrenan y corren maratones es muy similar a cómo deberíamos alcanzar nuestras metas de negocio.
Implementar un cambio en la identidad a través de nuevas ideas es una tarea necesaria cuando buscamos crecer. Abrirse a averiguar qué reaprovechar y qué...
Para poder internacionalizarse de manera correcta, es indispensable tener claros los motivos que impulsan a una empresa para hacerlo.
El 42% de los empleadores posee dificultades para cubrir sus vacantes. Perú, Brasil, México y Colombia son los países que lideran esta problemática.
Los aspectos más relevantes de las redes sociales más utilizadas para identificar cuál o cuáles deberían estar en tu estrategia digital.
Algunos emprendedores están optando por este tipo de dinámica más personalizada, pragmática y enfocada en el desarrollo tanto del negocio como del líder.
Nosotros en nuestra empresa, no tenemos jefes, somos todos programadores y la verdad que es muy fácil saber quién está haciendo un excelente trabajo.
Nuestros amigos de Making Experience presentan una serie de claves para que te acoples al funcionamiento del mundo digital.
Este artículo va dirigido al emprendedor que quiere desarrollar un nuevo producto o servicio y tiene recursos limitados.