A unos meses de lo que se espera será el mayor evento deportivo que el mundo haya visto, resulta crítico para las marcas comenzar a planificar su estrategia...
mobile
El Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona acaba de publicar un Libro blanco sobre el impacto de la tecnología del aprendizaje profundo.
Con el celular siendo un dispositivo ya imprescindible para los consumidores, no hay duda de que también debe serlo para las tiendas online.
Si bien el crecimiento se ha estancado, los usuarios siguen diversificando su comportamiento a la hora de utilizar aplicaciones móviles.
“Si las marcas están realmente interesadas en alcanzar a su público objetivo, ya no pueden ignorar la publicidad móvil". - Juan Carlos Göldy, CEO de Logan.
El Global Commerce Review de Criteo apunta que el 16% de las ventas que terminan en un equipo de escritorio vienen precedidas de un clic en un dispositivo...
Existe una amplia variedad de experiencias y costumbres que dificultan describir globalmente las tendencias; sin embargo, hay algunos puntos en común.
Logan nos cuenta por qué el avance de los smartphones dieron lugar a la inutilidad de las cookies, ¿cómo fueron reemplazadas?
Mariela Vivot, Marketing Manager de Logan, explora el marketing digital desde las características del nuevo canal que vino para quedarse: el móvil.
El informe de la Mobile Marketing Association demuestra el gran crecimiento y verdadero potencial del medio móvil en la región.
“Los jóvenes hoy en día no quieren estar más pegados a sus negocios y están mandando al carajo el software de escritorio". - Henry Ortíz, fundador y CEO.
Los medios de pago móviles significan una gran ventaja en cuanto a la inmediatez del procedimiento, pero a la vez representan un gran vector de ataques.
La app de DogHero se encarga de conectar a dueños de perros con anfitriones que se ocupan de hospedarlos en sus casas a cambio de una tarifa diaria.
Un presupuesto limitado no es motivo para no hacer una campaña de promoción exitosa para tu app móvil.
Según el estudio 'E-Agricultura en América Latina' de 5G Américas, la agricultura tiene una importante oportunidad de crecer implementando el uso de las TIC.
Una joven rusa y un joven colombiano crearon Huertapp, la primera aplicación de distribución de alimentos orgánicos de Colombia.
Dentro de los pasos de la estrategia para alcanzar el objetivo final una vez lanzada la aplicación, aparece la indexación de aplicaciones.
Los wearables (dispositivos inteligentes que puedes usar como parte de tu vestimenta) son hoy un boom en la tecnología de la salud y el bienestar.
Los conceptos del diseño UX buscan mantener una relación óptima entre el usuario y el entorno tecnológico, y esto aplica a todas las plataformas e interfaces.
Informarse, conocer el clima, viajar, trabajar, vender, correr y ser un 'bon vivant': ¡todo es posible desde la pantalla de tu celular!
Con más de dos millones de aplicaciones disponibles en el mercado, debemos tener en cuenta algunos trucos para que nuestra App destaque entre el montón.
Criteo ha presentado una guía de publicidad digital para que las empresas puedan sacar el máximo partido del periodo de reservas de verano y maximizar sus...
Entre junio y julio sus usuarios encontrarán una app con una nueva interfaz que busca mejorar la experiencia del usuario.
La penetración de usuarios de smartphones en América Latina hoy es de 39.1%, y se estima que alcanzará el 43.2% en el 2018.
A finales del presente año y comienzos del 2018, la meta de Findet es expandirse a países como Brasil, Perú, Ecuador y México.
Lamentablemente, un excelente diseño y desarrollo no son garantía de que tu aplicación será un próximo caso de éxito. ¿Qué hacer?
Con su nueva sede en Colombia, Rockstart quiere apoyar el crecimiento explosivo de la industria tecnológica en Colombia y en América Latina en general.
Así lo revela el primer ‘Indicador de terminales por cada 100 habitantes’, realizado por Infométrika para el MinTIC, el cual destaca que los smartphones...
Tras un 2016 marcado por el mundo 'mobile' y una nueva edición del Mobile World Congress, llegó el momento de hacer una nueva parada y analizar el futuro...
La herramienta, que beneficia a médicos y pacientes, busca la optimización de los procesos de internación y el rediseño de la experiencia hospitalaria.