Se abre la convocatoria para la cuarta generación del programa de aceleración con MassChallenge México.
México
A tan solo 4 meses de su lanzamiento trabajoenrestaurantes.com ha logrado atraer a casi 10,000 personas buscando una oportunidad de trabajo en el sector...
Con la experiencia digital y bancaria de Scotiabank se unen para apoyar el emprendimiento tecnológico en esta industria.
La primera cumbre para la industria del Coworking se dará cita en la siempre vibrante Ciudad de México durante los días 13, 14 y 15 de Marzo del 2019.
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
Dream Jobs pretende certificar las hojas de vida de todos sus usuarios a través de la tecnología Blockchain.
Aunque en otros países el sector asegurador está fuertemente digitalizado, en México aún supone un reto.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
“Buscamos potenciar la innovación dentro de las empresas, liberar el verdadero talento que existe dentro del equipo y dar herramientas que ayuden a crecer...
Con esta alianza, Grin espera apoyar su compromiso con la movilidad eficiente y el cuidado del medio ambiente.
La startup mexicana era una de las empresas más prometedoras del ecosistema emprendedor mexicano.
"Creemos firmemente que podemos democratizar el envío en América Latina, proporcionando logística a nivel de Amazon a todas las empresas sin requerir grandes...
La compañía se suma a las pocas empresas latinoamericanas consideradas unicornios.
La compañía hace parte del programa de Y Combinator, Summer 2018, cuyo Demo Day tuvo lugar entre el 20 y el 22 de agosto pasado.
La compra le permitirá a ambas compañías a ampliar su zona de influencia en el mercado latinoamericano.
Hay empresas de México, Colombia, Puerto Rico y Chile.
Con más de 500 mil usuarios en Colombia, Mercadoni quiere entregar la mejor experiencia de compra para el cliente de la mano de la tecnología.
Este emprendimiento nació hace tres meses con la idea de empoderar a la clase media emergente a través de soluciones de préstamos más transparentes.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
La convocatoria busca resolver problemas sociales a través de la tecnología y el emprendimiento social en Latinoamérica.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Esta nueva edición del evento organizado por Finnovista promete ser la más exitosa celebrada hasta el momento en México.
Ambas compañías buscan desarrollar en conjunto la iniciativa de comercio electrónico de productos para mascotas más grande de América Latina.
La empresa mexicana Nearshore Delivery Solutions fue galardonada por la asociación Nearshore Americas en la categoría de Emprendedor del Año.
La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
La organización Mujeres del Pacífico y la ASEM presentaron el Informe 'Programas de Apoyo al Emprendimiento Femenino en la Alianza del Pacífico'.
En sus inicios, SkyAlert se encontraba con un reto al que se enfrentan muchas startups en desarrollo: comenzar a vender de manera efectiva.
La startup colombiana busca convertirse en un referente en entrenamiento corporativo online en América Latina.
La plataforma eFirmas hace que sea más seguro firmar documentos de manera electrónica y permite validar las firmas en solo minutos.
Cuantix busca hacer más accesible y sencillo el proceso de medición de impacto de la gestión de proyectos sociales.