La inversión le permitirá apoyar su expansión y mejorar su competitividad en el e-commerce. Completó US$275 millones de diversos fondos de inversión.
e-commerce
Además, las startups que mueren jóvenes, JustUnfollow y el Social Media en América Latina y las oportunidades de inversión que busca Bessemer Venture Partners...
Nazca Ventures hizo su primera inversión en Nubelo en Diciembre y ahora ha anunciado dos nuevas inversiones en el e-commerce de moda: Cranberry Chic y eGlam &...
Ignacio Molins, socio fundador de AlmaShopping, habla sobre la adquisición y la estrategia de la compañía en Argentina y Latinoamérica.
La innovación dentro de PayPal está representanda en ser una plataforma abierta donde desarrolladores y emprendedores se pueden conectar y desarrollar...
Esta semana anunciamos que el club privado de compras Club Point lanzaba oficialmente su expansión en la región, primero desembarcando en el mercado colombiano...
Se destacan el crecimiento del m-Commerce y las nuevas oportunidades gracias a la evolución de los hábitos de compra de los consumidores online.
Además, Zynga aceptará Bitcoins a través de BitPay y Wikimedia actualizará su función de búsqueda luego de ocho años.
Con una fuerte presencia en Argentina y Chile, el club privado de compras online ha anunciado el inicio de su expansión en toda América Latina.
Estas son algunas de las noticias e historias más destacadas en emprendimiento y tecnología en Latinoamérica en la primera semana de 2014.
Además, Pinterest apunta a ser la red social No. 1 para el e-commerce y Snapchat levanta US$50 M en una Serie C.
Quasar Ventures ha presentado su primer proyecto: Avenida, una startup de comercio electrónico que es una especie de Amazon para la Argentina.
Además, inversión en Nubelo, desafíos de emprender, la cultura latinoamericana y Prezi, una app sex personal trainer y Freelancer, el eBay de los servicios.
Bogotá, BsAs, Santiago, México D.F., Arequipa, Lima y Guadalajara en el radar de eventos de tecnología y emprendimiento.
Estas son las historias y noticias más destacadas de la semana en emprendimiento y tecnología de Latinoamérica.
La competencia se realizará en el marco del eCommerce Day Bogotá 2013, el evento más importante de la región sobre eCommerce y Negocios por Internet.
Según un estudio de IAB Colombia, el 70% de la población se ha conectado a internet en los últimos tres meses y el 78% lo hace diariamente.
Cinco consejos para asegurarse de que su sitio de e-commerce está preparado para manejar la lucha de las fiestas y que llevar a cabo su máximo potencial.
La semana pasada, leíamos sobre los primeros pasos de cómo crear una estrategia de e-commerce. Hoy continuamos con los pasos 3 y 4 de este fascinante tema.
Esta semana en LatAm: e-commerce, móviles, innovación y fortalecimiento de la comunidad emprendedora
Buenos Aires, México, Sao Paulo, Bogotá, Medellín, Querétaro, Monterrey y Montevideo en el radar de eventos de emprendimiento y tecnología en la región.
Los primeros dos de cuatro pasos clave que cada comerciante debe dar con el fin de construir una estrategia sólida de e-commerce.
Deluxebuys lanza diariamente entre tres y cuatro nuevas promociones que se extienden por siete días llegando a más de 250 mil usuarios regularmente.
Social Media, cloud computing en Argentina, una competencia regional de startups en Perú, la industria IT uruguaya y el online food delivery en la región se...
La apuesta de Rocket Internet en el online food delivery ha generado grandes movimientos en la región. ¿Hacía dónde va Hellofood?
La idea de 'Commercial Viewer' no nace como una solución a un problema existente sino como una oportunidad, una nueva forma de vivenciar la web.
Juan Manuel Damia trabaja en la industria de Web Analytics desde hace más de 10años como consultor, conferencista, profesor, blogger y escritor. Es Co-fundador...
Además, el banco español Sabadell presenta la primera app financiera para Google Glass y Olapic se enfoca en el e-commerce.
La idea de esta plataforma que opera en Argentina surge de una situación que tal vez a muchos nos ha pasado: querer deshacernos de cosas que ya no usamos sin...
El crecimiento del e-commerce en Perú va a paso lento si comparamos con otros países de la región, donde el consumo promedio es de 98 dólares anuales.
La información personal que circula en la red se ha convertido en cierta manera en un commodity en el sentido que cantidad de ella circula cuando realizamos...