Convocados por la Cámara de Comercio de Cali, Comfandi, Zonamerica, Datecsa y Eficacia son los principales aliados de Coderise para llevar a Holberton a Cali.
desarrolladores
Holberton es respaldada por grandes empresarios de Silicon Valley como Jerry Yang (fundador de Yahoo) y Jeff Weiner (CEO de LinkedIn).
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.
El primer exchange de Bitcoin en Latinoamérica y el ‘coding school’ de reconocidos emprendedores argentinos unen fuerzas para "aterrizar" el Blockchain.
Call for Code busca aprovechar tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud e Internet de las Cosas para abordar desafíos sociales.
El Wizeline Hackathon se realizará en Guadalajara el 2 y 3 de junio y estará abierto a participantes en forma virtual de toda la región.
Los ganadores del IBM Blue Code Challenge en cada país viajarán a la Developers Conference 2018 en San Francisco, Estados Unidos.
El programa de capacitación gratuito e innovador de Wizeline Academy prepara y certifica a 10,000 graduados para funciones técnicas en 2018.
Con la siguiente encuesta buscamos entender más el panorama de la compensación accionaria entre las startups de la región.
En 2017 sus científicos registraron 9.043 patentes en áreas como inteligencia artificial, computación en la nube, blockchain, ciberseguridad y computación...
Lo que América Latina necesita no es justamente más fondos, aceleradoras o capital. Necesita duplicar el talento.
Freddy Vega, fundador y CEO de Platzi, explora el estilo de vida de un programador en distintas partes del mundo.
Hacking for Humanity es una hackatón mundial que se realiza en más de 40 países y en Chile lo hará el 21 y 22 de septiembre.
RubyConf Colombia recibirá a 15 ponentes de diferentes países que se darán cita durante septiembre 8 y 9 en el Complejo Ruta N de Medellín.
El 'publisher' de videojuegos Colombia Games se dio a la tarea de establecer el costo teniendo en cuenta complejidad, características y funcionalidad.
Volkan Yazici nos cuenta cómo logró conseguir un trabajo en Utrecht después de un exhaustivo y largo proceso de investigación...
A diferencia de bolsas de trabajo tradicionales, Fuga de Cerebros cuenta con algoritmos de inteligencia artificial que analizan y clasifican a los candidatos.
Bajo la premisa de que "la guerra no es un juego", este videojuego acerca a las personas alejadas del conflicto a las realidades vividas en él.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Los actuales desarrolladores profesionales consideran que su educación formal (universitaria) no es muy importante para su éxito profesional.
La brecha entre la demanda de profesionales y la oferta se amplía año tras año pese a la gran cantidad de programas de ingeniería que el país ofrece.
El 37% de las empresas en la región creen que encontrar una fuerza laboral con la formación necesaria, es uno de los principales obstáculos para llevar a cabo...
MITA TechTalks reunió a un selecto grupo de líderes para hablar sobre la innovación y desarrollo tecnológico en México y estrechar los lazos que fomenten el...
Daniel López, ingeniero de software en AllTheRooms, nos comparte cómo su historia laboral cambió radicalmente con el desarrollo de las startups extranjeras.
Pycon Colombia 2017 será la primera conferencia nacional para usuarios y desarrolladores del lenguaje de programación Python.
Una experiencia intensa en creación de herramientas digitales para diseñadores, desarrolladores, estudiantes o profesionales en ciencias y humanidades.
La tercera generación de este programa de aceleración de seis meses incluye a startups de Argentina, Brasil, Colombia y México.
La explosión de la creación de videojuegos independientes hace que cada año crezca el desarrollo de títulos deslumbrantes y rompedores, pero también que su...
#700DO fue el primer Hackathon Regional organizado por la comunidad de desarrolladores y startups de Latinoamérica #700, realizado el 14 y 15 de octubre.
Una iniciativa enfocada en compartir conocimiento tecnológico intermedio y avanzado en Español, organizado por la comunidad y sin ánimo de lucro.