Dashfleet fue reconocida en el marco del Latam Mobility Summit ante un público de más de 600 personas de la industria del transporte y la movilidad de la...
crecimiento
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
Rockstart ha decidido apostar por la startup colombiana DataWifi al incluirla en su programa de aceleración Web & Mobile 2018.
Liftit integra tecnología y 'know-how' logístico para ayudarles a optimizar sus procesos y ahorrar una proporción sustancial de sus gastos operacionales.
Las startups fueron seleccionadas entre más de 400 postulantes.
La aceleradora Rockstart fundada en Ámsterdam en 2011 tiene el objetivo de proporcionar a las startups acceso al mercado, capital, comunidad y experiencia.
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Colombia Startup espera fomentar el crecimiento económico, la creación de empleos y la innovación en Colombia.
La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
Lo realmente importante para una startup de alto impacto, sobre todo durante sus primeros años, es tener indicadores de crecimiento sanos.
Son 16 las empresas colombianas que aplicaron al programa para el segundo ciclo del año.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
Esta startup proptech colombiana le apuesta a un modelo innovador para la búsqueda, alquiler o venta de vivienda.
Datagran ya cuenta con más de 2.200 clientes en el mundo, 70% de los cuales se encuentra en Estados Unidos.
El fondo de venture capital apunta a compañías dirigidas por latinos así como a startups que consideran al mercado latinoamericano fundamental para su negocio.
La startup colombiana busca convertirse en un referente en entrenamiento corporativo online en América Latina.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
La startup GoCardless ha elaborado un estudio con el objetivo de ayudar a las empresas SaaS a optimizar el ciclo de vida de sus clientes.
Celcoin es la startup que busca que más de 50 millones de brasileños puedan hacer pagos, recargas y otras transacciones sin necesidad de un banco.
Una obsesión con levantar el capital más que con asegurar ventas puede llevar a los emprendedores a fallar al buscar una inversión.
La financiación impulsará la expansión internacional, fusiones y adquisiciones de Wizeline.
Es importante tener claro que no todos los negocios se pueden franquiciar y que para hacerlo se deben cumplir con ciertos requisitos.
Moovit proporciona amplia información sobre el transporte público a más de 120 millones de usuarios en más de 2.000 ciudades en 80 países.
Decidir hacer una inversión en nueva tecnología puede ser difícil para un negocio en crecimiento de cualquier tamaño.
Al inicio de cada año, ejecutamos resoluciones y nos planteamos objetivos para ayudarnos a ser mejores personas (y tener mejores negocios).
La red global de aceleradoras de startups, Startupbootcamp, en colaboración con Finnovista, lanza el primer programa de escalamiento para FinTech en la región.
Maxi Mobility, holding que cobija a Cabify e Easy, está presente en más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la península Ibérica.
Endeavor Colombia busca transformar emprendimientos en empresas de Alto Impacto, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
El objetivo de Lingokids para 2018 es alcanzar las 10 millones de familias en el mundo y un millón de familias en México.