El consumidor online puede llegar a ser más demandante que un cliente offline, pero también más fiel a una marca.
consumidor
La clave para que los operadores de telecomunicaciones puedan desplegar su potencial es aprovechar su arma secreta: su relación con los suscriptores.
Siete de cada 10 personas afirman que la tecnología ha hecho mucho más fácil buscar un nuevo proveedor de productos o servicios.
Las dudas sobre cómo empezar o qué hacer crecen a la par de la necesidad de sumarse sin demoras. ¿Qué hacer para transformarse?
Guillermo López, Director de Consumo Masivo y Retail de Cognitiva, explora el desafío de las empresas para retener al consumidor.
Existe un universo de fuentes de información que las empresas poseen de sus clientes. ¿Cómo utilizarla de forma inteligente para anticipar su conducta?
Para ellos, la felicidad no se concentra en acumular bienes, sino que buscan crear, compartir y capturar momentos “memorables”.
No sirve de nada saber lo que el consumidor quiere si no se es capaz de crear productos o servicios con diferenciales claros o exclusivos.
En el proceso de aplicación de estrategias Omnicanal, el punto central de todo el trabajo es el reconocimiento permanente del consumidor.
Marcos Silva Filho de Alcatel-Lucent Enterprise destaca que la comunicación es una de las más importantes formas de conectar marcas y clientes.
El servicio centrado en el usuario gana cada día más popularidad y aquí te compartimos cinco tips para implementarlo en tu negocio.
La psicología alrededor de la decisión de compra de los clientes puede abrir un panorama muy amplio a la hora de hacer negocio.
No es lo mismo ver un anuncio cuando estás aburrido debajo de la sombrilla que cuando quieres encontrar esos zapatos que tanto deseas.
Hoy en día los consumidores utilizan el móvil como una herramienta más al comprar; al 53% de los shoppers les gustaría recibir información sobre productos y...
Conoce y pon en práctica seis maneras de mejorar el checkout y motivar a los consumidores a completar sus compras en línea.
El crecimiento de la omnicanalidad ha forzado a la industria a repensar la manera en que llegamos a los consumidores.
No nos engañemos: sin duda, el futuro está basado en las personas y se enfoca en los clientes.
Sin importar el rango de edad, género o nivel socioeconómico, los compradores hoy son más exigentes y más fuertes que nunca ante las empresas.
PayPal entrevistó a usuarios adultos de Internet en Argentina, Brasil y México para saber cómo, dónde y por qué compraron en línea en el último año.
La trayectoria meteórica de la exitosa startup española Tiendeo incluye la historia de los amigos universitarios Eva Martín, María Martín y Jonathan Lemberger...
Es San Valentín y en las redes, en las calles y en los puestos de flores que no se dan abasto con la venta y las entregas de ramos, ositos de peluche, tarjetas...
«Be yourself no matter what they say» es parte del coro de «Englishman in New York» de Sting. En México decimos «No soy monedita de oro» pero el tema de...
Desde que hay mayor acceso a las redes sociales, la gente va modificando su patrón de compras debido a que puede indagar más sobre los productos o servicios...
«Conecta con tus fans y da una razón para comprar», esto es algo que siempre recomiendo en los módulos de generación de contenido en el diplomado de...
La pregunta del millón de pesos que difícilmente falta en mis conferencias es ¿y qué red social me recomiendas para vender?, no quiero sonar agresivo ni muy...
Urge poder mensurar el impacto del trabajo que vienen desarrollado los Community Managers tanto en la cantidad de contenido que generan, calidad de gestión...
El alcance planetario de Internet favorece la proliferación de acciones en marketing digital o e-marketing para empresas tradicionales. Hoy los usuarios de...
Ya hemos observado como algunos videos se han convertido en virales y han recorrido la Web. Éstos no han sido pensados en un primer momento como parte de una...
Hablar de la cultura 2.0 es un debate vigente y, aunque a muchos no les guste la clasificación de la Web con el 2.0, se debe aceptar que este concepto ya está...
Empecemos con la pregunta: ¿Eres un nativo digital? La respuesta a esta pregunta se encuentra en tu historia personal y en los hábitos que tienes, pues estos...