El Hackathon Regional de Desarrollo sobre Nuevas Tecnologías es organizado por #700, la Comunidad de Desarrolladores y Startups de Latinoamérica.
comunidad
Gracias a los esfuerzos de más de 30.000 personas, Moovit puede llevar los datos de tránsito a muchas regiones y ciudades donde otras apps no pueden.
Los desarrolladores serán los protagonistas de la quinta Noche de Emprendimiento en Medellín que organiza mensualmente PulsoSocial con el apoyo de Atomhouse y...
El líder de la comunidad de fans de Instragram más grande del mundo cuenta cómo es hacer un proyecto de impacto global casi sin proponérselo.
UniMOOC, plataforma online de cursos masivos gratuitos orientados al emprendimiento en habla hispana, anunció que pone a disposición de sus usuarios...
Más allá de los referentes comunes del mundo tech, la herramienta creada por emprendedores costarricenses se hace cada vez más a un nombre propio.
Nos encontramos en una época muy diferente de aquella que elevó, sacudió y quebró a muchas empresas vinculadas a Internet alrededor de los años 1997 - 2001.
Se han convertido en el nuevo escenario preferido de los usuarios de Internet y prueba de ello es que actualmente hay 1.820 millones de personas en ellas.
Ya están aquí las 10 historias y noticias más destacadas en emprendimiento y tecnología de Latinoamérica que circularon por nuestras páginas esta semana.
Para la mayor plataforma de vídeos del mundo se trata de su aporte a lo que considera el mayor desafío para América Latina.
En esta ocasión no hablaremos de apps, software o Internet sino de inclusión financiera, estufas portátiles, incorporación laboral, snacks vegetales...
Próximo a comenzar su primer programa en Medellín, Make it Real busca empoderar a los interesados en programación para que desarrollen apps web funcionales.
Los fundadores de la app que busca respuestas para la sociedad, presentarán su emprendimiento en Yahoo! frente a un panel de jueces e inversionistas.
La compañía estadounidense de comercio electrónico, ha adquirido oficialmente Twitch.tv, el popular servicio de juegos por streaming.
Lima, Medellín, Buenos Aires, Ciudad de México, Zapopan, Bogotá, Quetzaltenango y Santiago en el radar de eventos de emprendimiento y tecnología.
Como dice el emprendedor que levantó US$2 M en 40 minutos con 5 slides y sin ningún producto, "Suramérica está llena de dinero en busca de nuevas...
"Cada vez mejor, pero todavía hay mucho margen de mejora: esa es la evaluación actual que hacen los usuarios cotidianos de los esfuerzos de sus gobiernos para...
¿Cómo generar conversación a través de su uso con nuestros seguidores? ¿Cómo hacerlo sin abusar de ello? Esta es nuestra columna semanal de Social Media.
Expertos en Internet e innovación de Latinoamérica participaron en un hangout sobre el impacto de las redes sociales en los negocios. Aquí las conclusiones.
A través del contenido es como nuestro mensaje se vuelve útil y relevante para el usuario, y por el contenido es que llega el comprador, el consumidor.
La cosa es así: las marcas están en la calle y los consumidores también, entonces ¿por qué los community managers están en una oficina?
La red social de los ‘pines’ y ‘tableros’ continúa robusteciendo su tecnología e integrando talento a partir de adquisiciones de startups.
Con +750.000 alumnos y 33 universidades iberoamericanas, MiríadaX es la plataforma de educación online más importante del mundo en español y portugués.
Santiago, Bogotá, Río de Janeiro, Medellín, Ciudad de México y Guadalajara en el radar de eventos de emprendimiento y tecnología.
Aquí están las 10 historias y noticias más destacadas en emprendimiento y tecnología que pasaron por nuestras páginas esta semana.
Las mujeres emprendedoras están demostrando a mujeres de generaciones futuras que sus sueños de ser dueñas de un negocio son una realidad.
Sobre la legalidad y cómo se llevó a cabo el tan cacareado experimento, damos a conocer siete puntos que los usuarios de dicha red social necesitan saber.
El usuario decidió segmentar su actividad en redes acorde a sus intereses y hoy también debemos hacerlo si es que queremos conversar a fondo con ellos.
La semana pasada Airbnb presentó su nueva imagen y un rediseño de su experiencia y ahora el turno es para la red social de la geolocalización.
La temática de este año gira en torno al concepto “build & connect”: construyendo innovación y conectando lo establecido con lo emergente.