El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
Compras
Perú es un mercado con gran potencial de crecimiento para el Ecommerce de la región, pero es evidente que aún falta mucho por crecer.
Alessander Firmino, de Criteo, prevé un próspero y exitoso ecosistema de comercio para aquellas empresas que innoven en su uso de datos.
El estudio Global Commerce Review de Criteo apunta que el 48% de las ventas en la región se hacen desde una app o web móvil.
¿Para qué prender la computadora si con un par de taps en el celular hago lo mismo y mucho más rápido?
Aunque cada nuevo año supone mayores retos para los profesionales y directores de Marketing, lo cierto es que este 2018 será uno especial.
Ya hay ejemplos de diversas empresas cimentadas sobre una base tecnológica que se han posicionado en el mercado internacional, desde Latinoamérica.
Mauricio Sepulveda, head of Business Development PayPal Latam, explora por qué la Generación Z es un público especial para el MCommerce.
La iniciativa permitirá ofrecer un servicio innovador de mensajes instantáneos para tener seguimiento de los pedidos en tiempo real.
La reconocida tienda de comercio electrónico Linio se dio a la tarea de identificar hacia donde va el comercio electrónico en la región.
Este emprendimiento colombiano le permite a las empresas gestionar sus compras y encontrar proveedores de forma confiable y eficaz.
El gigante del comercio electrónico Amazon, por ejemplo, utiliza 'machine learning' para predecir qué tipo de productos le interesan a sus consumidores.
El análisis de los grandes datos permite a las empresas alcanzar un mayor foco en las necesidades que tienen sus consumidores.
Entre todas las ofertas disponibles en Hotsale, te enseñamos a reconocer de manera fácil y rápida las que verdaderamente merecen la pena.
Ahorrar no es un hábito popular y por eso la startup mexicana Kueski consultó con especialistas algunos consejos para mejorar tu comportamiento financiero.
Los especialistas de la startup argentina Tienda Nube armaron una guía de tips para encontrar y aprovechar verdaderas ofertas.
En caso de que los consumidores reciban un producto que no cumple con sus expectativas, PayPal les puede reembolsar los gastos para devolver sus productos.
"Si bien en el mercado existen varias plataformas de ofertas y descuentos, Offrie es pionera en Colombia por los sectores que agrupa y por su sistema...
Ser 'mobile responsive' ya no es suficiente, los anunciantes deben aprender las mejores prácticas en 'mobile first' y 'mobile only' de mercados emergentes.
Durante la cena, las maratones de televisión, estando en el baño o descansando en la cama... las compras en línea en esta temporada de fiestas.
Se aproxima una nueva navidad y los latinoamericanos se preparan para realizar los respectivos regalos para la época.
Un nuevo estudio revela cómo la tecnología transformará la manera en que gastamos, enviamos y donamos dinero durante estas fiestas.
A las compras no planeadas se les conoce como “compras de impulso” y en algún punto todos hemos caído en ellas. Pero, ¿cómo evitar la tentación?
Conoce y pon en práctica seis maneras de mejorar el checkout y motivar a los consumidores a completar sus compras en línea.
Una investigación de Criteo muestra que en América Latina, Brasil mostró el mayor crecimiento, a escala global, en la relación entre compras móviles versus de...
La aplicación funciona de manera similar a una tienda en línea pero su diferencia radica en la manera de pagar por los productos.
Si eres de los que todavía duda al momento de darle clic al botón de comprar, inclusive cuando lo encuentras más barato que en la tienda física, entonces esta...
Programa desde los 16 años y como compradora por redes sociales creó una plataforma para solucionar el problema de la adquisición de productos por Instagram.
El Ecommerce está cambiando el impacto ambiental generado por los comercios con iniciativas desde las más conservadoras hasta las más innovadoras.
El cliente que fragmenta su proceso de compra a través de diferentes instancias y plataformas ha dejado de ser la excepción.