“Las empresas que no adopten estas nuevas soluciones tecnológicas comenzarán a rezagarse en el mercado, ya que los usuarios comienzan a preferir un servicio...
chatbots
Nuevas soluciones de Inteligencia Artificial se encaminan hacia horizontes en los que los bots, como los conocemos hoy, ya comienzan a ser parte del pasado.
Marcarán tendencia las que que tengan el potencial de agregar valor tanto a empresas como a consumidores y de influenciar nuestras vidas significativamente.
La necesidad de análisis y recolección masiva de datos dio lugar hace unos años al Big Data, pero, ¿qué tiene que ver esto con los chatbots?
Ofrecer a los clientes una aplicación móvil es un paso acertado debido al uso cada vez más frecuente que le damos al teléfono inteligente.
Olentzero.chat ha sido seleccionado como el mejor chatbot en la categoría de New Iniciative y ‘Arturito’, el bot del Banco de Crédito de Perú, como Corporate.
Alimentado por las páginas oficiales de los candidatos, este chatbot es una buena opción tecnológica para encontrar una respuesta objetiva e inmediata.
Es particularmente en el sector financiero donde los chatbots tienen mayor potencial de impacto.
“La Inteligencia Artificial acabará con muchos puestos de trabajo”, es una de las creencias erróneas en torno al auge de los chatbots y la IA.
Omnicanalidad y bidireccionalidad, son algunas de las claves que explican por qué las empresas están apostando por los chatbots.
Chatbot Chocolate analiza la nueva herramienta de la popular app de mensajería y cómo afecta al pujante negocio de los bots.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Arranca en Bogotá la primera sede de los expertos de chatbots de habla hispana y desde la que apuestan por la expansión de su presencia en la región.
La consolidación de robots conversacionales permitió dar respuestas frente a la instantaneidad. El desafío es aunar la tecnología con talento humano.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Este emprendedor español es el CEO de GusChat, la herramienta que buscan grandes empresas latinoamericanas para implementar chatbots.
La clave está en observar a los consumidores, tecnologías y herramientas que están cambiando la forma en que las audiencias interactúan con las marcas.
Según el Sample-Global Chatbot Market, se espera que a finales de 2024 el mercado global de Chatbots alcance US$994,5 millones.
El gigante del comercio electrónico Amazon, por ejemplo, utiliza 'machine learning' para predecir qué tipo de productos le interesan a sus consumidores.
El sector bancario mundial representará el 20% de los casi US$50 millones que se invertirán en sistemas cognitivos e Inteligencia Artificial en 2020.
Expertos reunidos en el primer evento organizado por Planeta Chatbot coincidieron en que los chatbots han llegado para quedarse.
Los chatbots y la Inteligencia Artificial se posicionan como las principales tendencias en comunicación, ventas y atención al cliente para la próxima década.
La agencia española ChatBot Chocolate analiza las mejores aplicaciones de mensajería para que las empresas pongan en marcha su propio chatbot.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Empresas como Aeroméxico, Domino’s Pizza y el Bank of America ya han comenzado a integrar chatbots como una nueva forma para relacionarse con sus clientes.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Los chatbots han abierto realmente las puertas a las organizaciones a nuevas y emocionantes formas de comunicarse con sus usuarios.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Con la transformación digital nace un nuevo tipo de cliente, el omnicanal, cuyas demandas requieren atención inmediata casi en tiempo real. El desafío de...
Wizeline ha logrado una alianza con Fundación Televisa y POSiBLE para llevar los cursos de su academia de inteligencia artificial a Ciudad de México y el resto...