Dream Jobs pretende certificar las hojas de vida de todos sus usuarios a través de la tecnología Blockchain.
Blockchain
La tecnología asociada al Blockchain o cadena de bloques está revolucionando el mundo legal y hay un colombiano que está liderando su implementación en el país.
La plataforma de empleo de mayor crecimiento en Colombia certificará 500 mil hojas de vida de forma gratuita para todos los usuarios de su aplicación.
En Colombia hay una búsqueda por proveer confiabilidad, transparencia y seguridad a procedimientos sensibles del Estado, tales como procesos electorales o de...
AirTM completó su ronda semilla en octubre de 2017, cuando levantó US $ 2.2M de IGNIA, Wintech Ventures y BnktotheFuture.
La convocatoria busca resolver problemas sociales a través de la tecnología y el emprendimiento social en Latinoamérica.
Especialistas en criptomonedas, blockchain e IA son muy requeridos por tener a su cargo áreas que se perfilan como claves para la transformación digital.
El primer exchange de Bitcoin en Latinoamérica y el ‘coding school’ de reconocidos emprendedores argentinos unen fuerzas para "aterrizar" el Blockchain.
Call for Code busca aprovechar tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud e Internet de las Cosas para abordar desafíos sociales.
El blockchain sigue ganando terrenos en diferentes industrias del mundo y podría transformar el sector de las comunicaciones y el periodismo.
El ranking Fast 50 de Freelancer.com es una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo.
Dos voces expertas hablan de las oportunidades, retos y amenazas que tiene el uso del blockchain en el sector jurídico.
La Facultad de Ingeniería busca ayudar a las próximas generaciones de profesionales en el aprendizaje de nuevas tecnologías basadas en Blockchain.
Una nueva tecnología está llegando para reducir los riesgos e incrementar el potencial de ganancias en la industria: el blockchain, o cadena de bloques.
El Blockchain comienza su año de consolidación y las empresas podrán pasar de la experimentación a la producción.
WeSend es una revolucionaria alternativa que consiste en generar una red economía colaborativa de interacción usando la tecnología blockchain.
Según un estudio realizado por McKinsey, hasta un 23% de las tareas que actualmente cumplen las firmas de abogados son automatizables.
La abogacía debe conocer estas tecnologías en profundidad y adquirir las capacidades necesarias para actuar en caso de necesidad legal.
Inbest Network permite a individuos, entidades financieras o desarrolladores acceder fácilmente al mundo de las criptomonedas de forma diversificada.
El ritmo de las innovaciones tecnológicas es tan grande que incluso las más fantasiosas sobre cómo sería el futuro parecen hacerse realidad.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Isaac y Joel Phillips, cofundadores de Siglo y Pig.gi, presentaron a Siglo en el evento CryptoHQ realizado durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Según el centro tecnológico Eurecat, este año veremos robots más inteligentes, con mayor autonomía y nuevas habilidades.
PortalTerreno, Spectro y La Plataforma se llevaron los mayores aplausos en el tradicional Demo Day de Start-Up Chile.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
En 2017 sus científicos registraron 9.043 patentes en áreas como inteligencia artificial, computación en la nube, blockchain, ciberseguridad y computación...
El blockchain es hasta ahora uno de los métodos más seguros para crear, modificar, compartir y almacenar información, generando confianza a lo largo de cada...
"La infraestructura descentralizada de Bitcoin es la piedra fundamental de una nueva Internet, la Internet del Valor". - Diego Gutiérrez Zaldívar.
Expertos en el Eurecat Mobile Forum destacaron “el enorme potencial” del Blockchain en ámbitos como voto electrónico, banca online o identidad digital.
Aptoide, la tienda de apps social con +200 millones de usuarios, anunció el lanzamiento del primer protocolo abierto de distribución para App Stores.