Increase está modificando con tecnología la forma en que el sector financiero crea valor a través de modelos de negocios innovadores.
BID
Las industrias creativas y culturales generaron 1,9 millones de empleos en la región en 2015 y representan el 2,2% del PIB regional.
El llamado es para que todas las FinTech de América Latina hagan parte de la actualización del mayor estudio regional de la industria.
El 23 de febrero saldrá al mercado esta aplicación que revolucionará la manera de enseñar a los docentes y menores de edad el uso de la tecnología.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Galo Vargas, cofundador de Inkspired, fue declarado el Emprendedor Creativo con el Mayor Potencial de Impacto Global en la competencia del BID.
Demand Solutions es una de las mayores conferencias sobre la aplicación de la creatividad y la innovación para el desarrollo en América Latina.
Un nuevo informe del BID y el Institute for the Future (IFTF) explora las innovaciones que podrían emerger en la próxima década en la Economía Naranja.
La quinta edición de WeXChange, organizado por FOMIN/BID y NXTP Labs, contará una vez más con el 'Pitch Competition'.
Startups de Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú participarán en Demand Solutions Miami 2017 el próximo 19 de octubre.
El BID y Miami Dade College seleccionan dieciocho startups de América Latina, el Caribe y el Sur de la Florida para participar en Demand Solutions Miami 2017.
Entre estas 50 innovaciones de la Economía Naranja reconocidas por el BID, se destacan una serie de productos y servicios tecnológicos y también analógicos.
Posibl. es una compañía multimedia dedicada a producir y distribuir contenidos de impacto social con la misión de promover agentes de cambio.
La iniciativa del BID surge con el propósito de darle visibilidad a los talentos creativos que contribuyen al desarrollo económico y social de la región.
El Fondo de Empresas Tecnológicas Latinoamericanas con Impacto Social proveerá capital a entre 30 y 40 compañías que operen en verticales de tecnología.
La convocatoria que busca las startups más innovadoras en industrias creativas y culturales amplió la fecha para postular hasta el jueves 14 de mayo.
Las startups ganadoras provenientes de América Latina y el Caribe recibirán una subvención que cubrirá su participación en Idear Soluciones Miami 2017.
El presidente del BID destacó la contribución de las industrias creativas y culturales en la economía latinoamericana y en la generación de empleo.
La segunda edición del Festival SmartFilms, la competencia de cine hecho íntegramente con celulares más prestigiosa de América Latina, concluyó en Bogotá.
Idear Soluciones para Mejorar Vidas del BID reunirá a algunas de las mentes más creativas del mundo en Buenos Aires, el 15 y 16 de noviembre.
El cine realizado sólo con celulares abrió otro capítulo en esta crónica de la expansión ilimitada de la creatividad que facilitan los dispositivos móviles.
El BID sigue apostándole a la iniciativa de integración regional que conforman Chile, Colombia, México y Perú.
Muchos jóvenes tienen el potencial de idear soluciones para los problemas de desarrollo más acuciantes, recurriendo a su creatividad e innovación.
INTALent es organizado por el INTAL del BID y MIT Technology Review en español para promover el sector productivo asociado a las industrias culturales.
El tema de este Idear Soluciones serán las industrias creativas y culturales, y cómo las innovaciones de este sector impactan en nuestra calidad de vida.
La calidad de vida de las generaciones venideras dependerá del mundo que les dejemos, y esto es algo que los Millennials tienen súper claro.
El Programa Connect4Climate, del Banco Mundial, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está lanzando el concurso internacional de...
El BID anuncia la convocatoria para las startups más disruptivas que han creado soluciones a temas tan complejos como la salud y el agua.
La octava edición del Premio del Agua BID-FEMSA, se lanza en 2016 en el marco de Idear Soluciones Argentina.
Compañías de Brasil, Colombia, México, Jamaica y Guatemala fueron seleccionadas como ganadoras para participar en el evento Idear Soluciones.