Por primera vez, en seis años de competencia, un emprendimiento latinoamericano gana en el Seedstars Global Summit.
Argentina
Rover.com es la empresa de cuidado de mascotas más grande del mundo, y con esta inversión busca tener presencia en Latinoamérica
Tu VideoCV permite acelerar los procesos de quienes buscan trabajo y quienes seleccionan empleados, tanto de grandes como pequeños empleadores.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
Con esta alianza, Grin espera apoyar su compromiso con la movilidad eficiente y el cuidado del medio ambiente.
El apoyo a Ualá se produce a pesar de los problemas de la segunda economía más grande de Sudamérica, que enfrenta su segunda recesión en tres años.
La compañía se suma a las pocas empresas latinoamericanas consideradas unicornios.
Con estos bonos de deuda, Mercado Libre espera invertir en el mejoramiento de sus procesos logísticos y en el sistema de pagos electrónicos.
Con la implementación de esta medida, las compañías aseguradoras podrán acceder a los beneficios fiscales previstos por la Ley de Emprendedores y los...
La compra le permitirá a ambas compañías a ampliar su zona de influencia en el mercado latinoamericano.
Con más de 500 mil usuarios en Colombia, Mercadoni quiere entregar la mejor experiencia de compra para el cliente de la mano de la tecnología.
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
La nueva herramienta de Quiena analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.
Algunos analistas creen que fue la mejor salida que tuvo Rocket Internet pues el ecommerce había tenido varios tropiezos en los últimos años.
La convocatoria busca resolver problemas sociales a través de la tecnología y el emprendimiento social en Latinoamérica.
La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
123Seguro es la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.
Nubox es la plataforma de automatización de gestión financiera más grande y de más rápido crecimiento en América Latina.
El reconocimiento fue realizado por la ONG B Lab en EE. UU. a empresas B Certificadas que siendo rentables compiten por ser mejores para el mundo.
Con equipo en Argentina y Estados Unidos, esta startup acaba de ser categorizada en vía de convertirse en un unicornio por pitchbook.com
El Programa de Aceleración AgTech 2018 busca convertirlas en las soluciones más disruptivas de la industria agropecuaria y agroalimentaria de la región.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
El primer exchange de Bitcoin en Latinoamérica y el ‘coding school’ de reconocidos emprendedores argentinos unen fuerzas para "aterrizar" el Blockchain.
Se trata de una empresa nacida en Bélgica en 2014 pero que está siendo apoyada por la aceleradora latinoamericana inlat.
La operación incluye la opción de invertir US$2 millones más en la siguiente ronda de capital de la startup.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.
Se trata de una plataforma de crowdsourcing para levantar información en terreno a través de “agentes” y que ya cuenta con 20 mil usuarios activos en Chile.
Apoyados en el diseño y talento argentino, empresas como Eventbrite desarrollan desde allí la creatividad que se muestra en tres continentes.
Pay per TIC ofrece una solución de última milla en medios de pago para cubrir la brecha digital de instituciones públicas y privadas.
Sebastián Stranieri, CEO de la compañía regional de ciberseguridad VU, detalla los factores que hay que cumplir para lograr un país basado en dinero digital.