Cuanto más temprano se prepare a los niños para ser multilingües, mejores resultados se obtendrán.
apps
La iniciativa está siendo implementada en más de 500 sedes de uno de los bancos más importantes de Colombia.
Fitpal empodera al usuario permitiéndole tomar el control en la forma de hacer ejercicio y llevar una vida saludable.
Con más de 500 mil usuarios en Colombia, Mercadoni quiere entregar la mejor experiencia de compra para el cliente de la mano de la tecnología.
La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
Chile es el quinto mercado de Rappi en la región después de Colombia, México, Brasil y Argentina.
La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
Grandes anunciantes ya comienzan a prestar atención a esta forma de conexión, considerando el potencial y los beneficios en publicidad para las marcas.
En sus inicios, SkyAlert se encontraba con un reto al que se enfrentan muchas startups en desarrollo: comenzar a vender de manera efectiva.
123Seguro es la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.
Este emprendimiento ya cuenta con más de 6.500 espacios así como alianzas con los principales parqueaderos públicos de la capital colombiana.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
Club WUF quiere que las personas puedan ahorrar en la manutención de su mascota y ayuden en los cuidados y atenciones de un perro sin hogar.
Amazing es una app que busca conectar marcas y usuarios a través de juegos que les ofrecen atractivas recompensas en el proceso.
El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
Aunque cambiar la fecha de un boleto de avión es posible, regularmente es más caro que comprar un boleto nuevo.
La meditación y el mindfulness son técnicas milenarias, científicamente estudiadas para ayudar a lidiar con el estrés, relajar la mente y contribuir a una vida...
La clave para que los operadores de telecomunicaciones puedan desplegar su potencial es aprovechar su arma secreta: su relación con los suscriptores.
Se trata de una plataforma de crowdsourcing para levantar información en terreno a través de “agentes” y que ya cuenta con 20 mil usuarios activos en Chile.
Además, ha sido nombrada recientemente como una de las aplicaciones favoritas de la semana en la App Store de Apple.
Cleatchaser es una plataforma gratuita para que los atletas puedan exhibir fácilmente su talento, exponiéndolos a una gama más amplia de oportunidades.
La tecnología ha vuelto más fácil administrar mejor los ingresos e incluso adquirir nuevos productos financieros desde cualquier teléfono inteligente.
TuRuta fue reconocida como la mejor startup de Perú en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
Mercado Libre se convierte así en una de las apps más utilizadas en América Latina, con ocho de cada 10 usuarios activos fuera de Argentina.
Con la Semana Santa muchos emprendedores tiene una preocupación constante y es cómo mantener el control de su negocio fuera de la oficina.
Algunas aplicaciones pueden ser aliadas invaluables al momento de organizar un viaje y sacarle el máximo provecho sin gastar de más.
AppsFlyer analizó más de 250 redes publicitarias y 6.500 millones de instalaciones para identificar las mejores fuentes publicitarias para apps móviles.
La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
Las empresas podrán contar con esta herramienta adoptando una aplicación que supera el billón de usuarios en todo el mundo.
La aplicación, creada por emprendedores de Manizales, permite a las marcas realizar investigación de mercados a través de sus usuarios.