Ambas compañías buscan desarrollar en conjunto la iniciativa de comercio electrónico de productos para mascotas más grande de América Latina.
américa latina
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá.
En América Latina se registra que la participación de las mujeres en equipos especializados de software es del 13.3%.
La organización Mujeres del Pacífico y la ASEM presentaron el Informe 'Programas de Apoyo al Emprendimiento Femenino en la Alianza del Pacífico'.
La mayor competencia global de startups en mercados emergentes escogió a la startup que representará al país en Seedstars Summit (Suiza, abril de 2019).
El Programa de Aceleración AgTech 2018 busca convertirlas en las soluciones más disruptivas de la industria agropecuaria y agroalimentaria de la región.
Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.
Las 10 startups seleccionadas serán invitadas a Bogotá -sede única de Rockstart en la región- y cada una recibirá EUR$15.000.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
El Wizeline Hackathon se realizará en Guadalajara el 2 y 3 de junio y estará abierto a participantes en forma virtual de toda la región.
Así como sucede en la vida, la aventura de emprender está en gran parte basada en tomar y aprovechar las oportunidades.
El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
La fintech arribará a Silicon Valley tras la invitación de la aceleradora por la que han pasado compañías como Airbnb, Dropbox, Reddit, Twitch, Platzi y Rappi.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.
Además, ha sido nombrada recientemente como una de las aplicaciones favoritas de la semana en la App Store de Apple.
El proyecto colaborativo más grande de América Latina y España busca crear comunidad, visibilizar proyectos, y generar y acelerar negocios.
La iniciativa gestionada por Finnovista recorrerá un total de 11 ciudades de Latinoamérica para conocer a las mejores startups de cada localidad.
La reconocida startup EdTech latina 'la sacó del estadio' en el encuentro sobre educación más importante de Estados Unidos.
GAIA implementó un modelo de venta directa al consumidor muy innovador en el mercado de muebles en México.
Mercado Libre se convierte así en una de las apps más utilizadas en América Latina, con ocho de cada 10 usuarios activos fuera de Argentina.
Además del premio de inversión de US$500,000 para el Seedstars Global Winner, Seedstars y sus socios otorgaron siete premios adicionales.
La inversión en IA no se trata únicamente de nuevos dispositivos e innovaciones lujosas para los conductores.
Seedstars World es la principal competencia para startups de mercados emergentes en todo el mundo. América Latina presente.
Google, Facebook, Qualcomm Ventures, Movile, Globant, Riverwood Capital y Telefónica OpenFuture_ actúan como participantes fundadores.
Una chilena y una mexicana buscan acercar continentes contando historias sobre emprendimiento social, traspasando la brecha del idioma.
La plataforma argentina llegó a más de un millón de profesionales independientes registrados en 2017 y ahora apunta a la expansión internacional.
Se trata del galardón más grande dedicado a escaladores latinoamericanos que están interesados en expandir sus negocios.
Las marcas y agencias están obligadas a diseñar estrategias de marketing que potencien sus mensajes y faciliten la conversión de clientes.
Christine Kenna es un claro ejemplo de que es posible que las mujeres desarrollen sus carreras con éxito en la industria de capital privado en la región.