El reconocido fondo de inversión recibió 1420 oportunidades de inversión provenientes de países de Latinoamérica hispanohablante.
américa latina
La compañía fundada por empresarios colombianos y peruanos acaba de ser galardonada como el Google Cloud Reseller LatAm Partner por tercer año consecutivo.
Nuestros amigos de Polimath Ventures, el company builder con mayor tracción de latinoamérica nos comparten la oportunidad más grande en Latinoamérica:...
Rover.com es la empresa de cuidado de mascotas más grande del mundo, y con esta inversión busca tener presencia en Latinoamérica
Dashfleet fue reconocida en el marco del Latam Mobility Summit ante un público de más de 600 personas de la industria del transporte y la movilidad de la...
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
La aceleradora global busca tomar las riendas para luchar contra la subrepresentación de las mujeres en el sector de la tecnología.
Seedstars LATAM Summit marca el final de la gira por 12 ecosistemas vibrantes de la región para encontrar las startups más prometedoras.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
Liftit integra tecnología y 'know-how' logístico para ayudarles a optimizar sus procesos y ahorrar una proporción sustancial de sus gastos operacionales.
El apoyo a Ualá se produce a pesar de los problemas de la segunda economía más grande de Sudamérica, que enfrenta su segunda recesión en tres años.
Seedstars World, la mayor competencia global de startups en mercados emergentes, terminó su sexta edición para Colombia en Seedstars Bogotá.
La primera inversión que recibió Portal Finance fue por parte de Magma Partners, una firma latinoamericana que invierte en empresas de la región que están en...
¡De Buenos Aires a Santo Domingo, pasando por Ciudad de Panamá, Medellín y más!, estas son las próximas competencias locales de Seedstars en la región.
Las 11 startups que conforman la novena generación de 500 Startups en América Latina fueron seleccionadas entre más de 900 compañías.
La compra le permitirá a ambas compañías a ampliar su zona de influencia en el mercado latinoamericano.
Hay empresas de México, Colombia, Puerto Rico y Chile.
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Una investigación de Prodem, apoyada por Wayra, encontró que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing.
Para la conferencia de mujeres en tecnología se recibieron ponencias de tres tracks principales: Industria, Academia y Sociedad.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Los fundadores de NotCo piensan traer los potenciales beneficios de la revolución alimentaria a América Latina y eventualmente al mundo.
Algunos analistas creen que fue la mejor salida que tuvo Rocket Internet pues el ecommerce había tenido varios tropiezos en los últimos años.
La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
La convocatoria busca resolver problemas sociales a través de la tecnología y el emprendimiento social en Latinoamérica.
Autoridades paraguayas escogieron modelo de incubadora de startups peruana para lanzar cientos de empresas innovadoras por año a nivel nacional.
Esta nueva edición del evento organizado por Finnovista promete ser la más exitosa celebrada hasta el momento en México.
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.