Dos voces expertas hablan de las oportunidades, retos y amenazas que tiene el uso del blockchain en el sector jurídico.
Abogados
Según un estudio realizado por McKinsey, hasta un 23% de las tareas que actualmente cumplen las firmas de abogados son automatizables.
La abogacía debe conocer estas tecnologías en profundidad y adquirir las capacidades necesarias para actuar en caso de necesidad legal.
Legal Mentors es una iniciativa colombiana que rompe con el paradigma del típico bufete de abogados...
Distinguidos juristas venezolanos fueron parte del lanzamiento de un movimiento que busca impulsar la innovación y las nuevas tendencias del sector legal en...
Aquí no vamos a hablar de ciencia ficción. Conoce tres ejemplos de lo que están pasando actualmente en la industria legal.
Conseguir un especialista para resolver sus consultas jurídicas, de manera fácil y sencilla, es posible con una solución digital que se consolida en Colombia.
Gracias a exitosas inyecciones de capital, la startup chilena ya entró a batallar al mercado de México y pronto lo hará en Colombia.
MisAbogados.com ya ha hecho más de 5 mil 'matchs' entre usuarios que buscan asesoría legal y abogados según su especialidad, precio y ubicación.
Desde que se creó el software The TimeBilling, oficinas de abogados en todo Latinoamérica pueden administrar de manera óptima sus funciones administrativas.
Rodrigo Ferrari Prieto —abogado, 34 años— fue formalizado por la justicia en Chile por haber creado en Twitter tres cuentas con el apellido del empresario...
Gustavo Alanís brinda herramientas y entrenamiento a la sociedad civil para que se involucre y proteja los recursos naturales de México. Su estrategia abarca...
“Quolaw” socia de Telefónica en el marco del programa Wayra Argentina,es una herramienta web que permite a los abogados organizar en forma más eficiente sus...
Descubrí Pleiteando que me ha dejado gratamente sorprendida porque no soy abogada sino comunicadora. Se trata de una red social jurídica con servicios e...