Tu VideoCV permite acelerar los procesos de quienes buscan trabajo y quienes seleccionan empleados, tanto de grandes como pequeños empleadores.
Video
Alessander Firmino, de Criteo, prevé un próspero y exitoso ecosistema de comercio para aquellas empresas que innoven en su uso de datos.
A unos meses de lo que se espera será el mayor evento deportivo que el mundo haya visto, resulta crítico para las marcas comenzar a planificar su estrategia...
La empresa colombiana se convierte en su única aliada en América Latina en ofrecer las soluciones en video móvil.
Fundado por tres ex empleados de PayPal en febrero de 2005, Youtube es en la actualidad el servicio online para compartir videos más utilizado del mundo.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
El anuncio de la marca Come ya (ahora iFood Colombia), creado por Selva Agencia de Brasil, acumula 31.673.900 millones de visualizaciones.
Jim O'Neill, analista principal de Ooyala, nos cuenta lo que el mundo de los servicios digitales y del entretenimiento traerá en 2018.
En el tercer trimestre de 2017 el video creció casi un 12% en comparación con el trimestre del año anterior según el Global Video Index de Ooyala.
La clave está en observar a los consumidores, tecnologías y herramientas que están cambiando la forma en que las audiencias interactúan con las marcas.
Las estimaciones de comScore indican que los peruanos miran más de 300 videos de forma mensual.
Reconocida por su solución innovadora, Samelogic representará a Jamaica en el Seedstars Summit que se realizará en Suiza en abril del 2018.
El Outstream Video Summit de Teads en Argentina ha reflexionado sobre una publicidad en vídeo menos intrusiva, más transparente y sostenible.
Según el último reporte de Ooyala, el formato audiovisual de larga duración visualizado en dispositivos móviles es hoy el rey del contenido de este formato.
Una columna imperdible de Eric Tourtel, Vicepresidente Senior de Teads en Latinoamerica, sobre por qué las gangas no existen en el mundo de los anuncios.
No es lo mismo ver un anuncio cuando estás aburrido debajo de la sombrilla que cuando quieres encontrar esos zapatos que tanto deseas.
Las empresas hoy se enfrentan a la tarea de captar el interés de un usuario bombardeado por la información y la publicidad, al que es cada vez más difícil...
Se trata de tendencias para las marcas en redes sociales según un reporte de Buffer que recogió datos de más de 1.200 'marketers'.
En el último año, la inversión publicitaria en el sector aumentó un 80% en toda la región. Argentina muestra un desarrollo sostenido, pero continúa detrás de...
Los videos de media y larga duración son líderes sin importar el tipo de dispositivo.
La plataforma de Cinepapaya atiende a 42 millones de visitantes únicos al mes y el año pasado generó US$7.5 millones en ventas de entradas a cine.
Exhaustivos talleres de educación ayudarán a satisfacer la demanda de formación en programática, impulsada por el aumento de la inversión en este modelo.
La forma de concretar la venta online a través de distintas acciones e interacciones se ha vuelto la mejor opción.
Las estructuras de comunicación actuales van cambiando dentro de un contexto donde las redes sociales y la tecnología 'mobile' encabezan las proyecciones de...
Este método gratuito de enseñanza de idiomas ideado por una startup española es utilizado ya por 540 mil usuarios en todo el mundo.
La startup argentina Cinemad siguen innovando ahora con un formato que da un paso más allá en publicidad para dispositivos móviles.
La segunda edición del Festival SmartFilms, la competencia de cine hecho íntegramente con celulares más prestigiosa de América Latina, concluyó en Bogotá.
La 'GeneraciónY' es un público ideal para alcanzar con videos interactivos que les permitan concretar compras y hacer otras acciones desde el video mismo.
Estos son los 10 títulos más destacados en materia de emprendimiento, tecnología y startups que pasaron por estos días en PulsoSocial.
La plataforma online especialista en transformar espectadores en clientes a través de videos interactivos continúa su expansión por Latinoamérica.