Desde sus inicios, Moovit ha colaborado con miles de voluntarios para mapear más de 100 ciudades en diferentes países.
Turismo
La plataforma que permite cotizar y comprar pasajes de bus cuenta con un nuevo servicio a través de una alianza con Google.
No pierdas de vista lo más destacado en materia de emprendimiento, tecnología y startups que pasaron por estos días en PulsoSocial.
El sector turístico constituye, sin duda, el perfecto ejemplo de cómo la digitalización del usuario ha sido capaz de transformar un modelo de negocio.
Un repaso a las soluciones que lugares destacados por la Unesco ofrecen contra el cambio climático.
PasajeBus se ha convertido en el principal proveedor de software de gestión de buses en Chile y ha contribuido a modernizar esta industria.
El sitio que permite comparar tarifas y encontrar el mejor precio para hoteles y vuelos sigue creciendo y desembarcó en México, Colombia, Chile y Perú.
Estos son los 10 títulos más destacados en materia de emprendimiento y tecnología que pasaron por estos días en PulsoSocial.
Que la tecnología está impactando en todas las industrias no es ninguna novedad y su efecto en el turismo no pasa (ni debería pasar) desapercibido.
Estas soluciones prometen enriquecer la experiencia de todos los asistentes a un evento que convocará cerca de 10.500 atletas de 206 comités olímpicos...
Con más de 300 establecimientos afiliados, Optilodging ha tenido un crecimiento sostenido que le ha permitido instalarse en distintas ciudades de Latinoamérica...
El sector de los viajes y el turismo fue uno de los que más rápido se adaptó a Internet. Ahora va por más y es uno de los que mejor está aprovechando la...
Así lo revela la startup colombiana Viajala, confirmando que la tecnología favorece el crecimiento de la industria turística.
IMF International Business School elabora un decálogo para fomentar la digitalización de este sector.
Hoy en día, América Latina concentra el 7% del mercado de turismo mundial y el 4% de las ventas de turismo son transacciones hechas online.
La analítica de redes sociales, sensores y apps pueden ser fuentes de información para los gestores turísticos en las ciudades a fin de orientar los servicios...
350 millones de viajeros al mes encuentran y comparten experiencias y opiniones sobre sus viajes además de buscar y reservar hoteles.
El motor de búsqueda de vuelos y hoteles presente en nueve países de Iberoamérica está entre los semifinalistas de la GIST Tech-I Competition.
Según HomeAway Colombia, el 35% de los usuarios de su plataforma de alquileres temporarios por Internet proviene del canal móvil.
El cotizador online que cambió la manera de planificar los viajes cuenta actualmente con 1.5 millones de visitas en Latinoamérica.
En el primer semestre de 2016 apunta a expandir sus operaciones a siete ciudades para alcanzar una facturación anual de US$ 20 millones en 2018.
Así lo afirma Recorrido.cl donde se puede cotizar, comparar precios, itinerarios y compañías de buses para planificar viajes y comprar en un solo clic.
ClickBus, la plataforma web de venta online de pasajes de bus presente en Colombia, México y Brasil, ha incrementado su participación.
La empresa hace parte de la fase de 'Crecimiento y Consolidación' de Apps.co que lidera el MinTIC con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La app que promueve un uso más inteligente del transporte público anunció que ahora los usuarios pueden encontrar y alquilar bicicletas.
Algunas recomendaciones de Freelancer, el mayor portal del mundo de empleo independiente, para quienes quieran sumarse a este apasionante estilo de vida.
Aquí te presentamos cinco opciones que podrías utilizar para tener unas mejores vacaciones y que también podrían ayudarte a bajar un poco el presupuesto.
Diego Noriega, CEO de SegundoHogar.com y experto en alquileres en destinos turísticos, ofrece algunas recomendaciones para la época de vacaciones.
El motor de búsqueda presente en nueve países de Iberoamérica lanzó una aplicación que permite buscar cientos de agencias en una sola búsqueda.
La startup colombiana que busca cambiar la forma de buscar viajes en América Latina espera mantener esa tendencia de crecimiento durante el próximo año.