Ayenda Rooms, la primera cadena digital de hoteles en Colombia, recibe $1,2 millones de dólares en una inversión liderada por Softbank. Ayenda es la cadena de hoteles más grande en Colombia y sus...
Turismo
VivaGuest ayuda a los propietarios a aprovechar sus inmuebles encargándose desde la administración digital y el marketing hasta la entrega de llaves y el aseo.
redBus cuenta con más de ocho millones de usuarios en el mundo y ofrece los servicios de más de 2.300 empresas de bus en seis países.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
Aunque cambiar la fecha de un boleto de avión es posible, regularmente es más caro que comprar un boleto nuevo.
Eurecat ha presentado una tecnología para analizar preferencias en el sector a través de Instagram durante la primera jornada del Forum TurisTIC.
Algunas aplicaciones pueden ser aliadas invaluables al momento de organizar un viaje y sacarle el máximo provecho sin gastar de más.
Una nueva tecnología está llegando para reducir los riesgos e incrementar el potencial de ganancias en la industria: el blockchain, o cadena de bloques.
La startup de origen español BYHOURS ha acelerado su expansión a nivel mundial y suma un nuevo país en América Latina.
De acuerdo con la última investigación de Criteo, el 89% del tráfico de reservas globales de última hora tiene lugar en dispositivos móviles.
Hopper brinda a los usuarios un modelo que revoluciona la manera de comprar tiquetes aéreos utilizando inteligencia artificial.
Cada vez hay más herramientas y aplicaciones que nos permiten organizar un viaje de manera más sencilla y práctica.
Esta nueva plataforma comunitaria online trae la posibilidad de recibir artículos que son muy caros o que sólo se consiguen en el exterior.
La plataforma de reservas de habitaciones de hotel por horas incorpora inversores internacionales con amplia experiencia en el sector de viajes.
Los empleados del Grupo VASS en Iberoamérica participan en este concurso interno de ideas para ponerlos en marcha con el respaldo de la organización.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
¿Por qué pagar un día entero en un hotel, si solo lo necesitas unas horas? o ¿por qué pagar por algo que no se usa?
Un atributo clave para ser una startup con éxito es contar con la habilidad de crecer y transformarse para poder brindar un servicio que se diferencie.
Después de tres años de éxito en Chile, MotelNow abrirá su segunda oficina en Bogotá marcando el inicio de su expansión en Latinoamérica.
Aprovechando el estreno de su segunda temporada, los amantes de la serie podrán recorrer de la mano de un guía local algunos de los escenarios más emblemáticos.
Acelerada por Wayra en Venezuela, Zomoz es una de las startups seleccionadas para presentarse en Colombia Startup & Investor Summit 2017.
La valuación de mercado de Despegar superó los US$2.000 millones y se convirtió en el cuarto unicornio argentino.
El sector turístico es uno de los escenarios más óptimos para el uso de esta tecnología por la gran variedad de usuarios, proveedores, productos y servicios.
El nuevo turista digital es un viajero con más experiencia, más conocimiento y un nivel de exigencia más alto. Ya no busca un viaje, sino vivir una...
El estudio identifica una serie de cambios que se están produciendo a medida que el entorno digital se convierte en un catalizador de la industria aérea.
La startup colombiana tiene presencia en siete países y conecta a 2,5 millones de usuarios al mes con más de 65 marcas...
Amadeus, empresa que provee tecnología para el sector de viajes, anunció la solución mediante una alianza con la startup FLYR.
La empresa de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes acaba de lanzar el primer programa regional para apoyar a startups enfocadas en turismo.
Luc Guilhamon, VP de mercadeo de Viajala, comparte la experiencia de enfocar los esfuerzos en una ejecución meticulosa de estrategias de marketing online.
La solución hace parte del más reciente grupo de empresas digitales invertidas por Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica Open Future.