El ranking Fast 50 de Freelancer.com es una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo.
Trabajo 3.0
Colombia triplicó el número de teletrabajadores en los últimos cuatro años, al pasar de 31.000 en 2012 a 95.000 en 2017, según MinTIC.
En los próximos años, las generaciones marcadas por el boom tecnológico –los millennials y la 'generación Z'– ocuparán más de la mitad del mercado...
La plataforma argentina llegó a más de un millón de profesionales independientes registrados en 2017 y ahora apunta a la expansión internacional.
La demanda de Community Managers en Workana se duplicó durante 2017 y la cantidad de profesionales registrados en la plataforma creció un 43%.
Se trata de un directorio donde empresas de todo el mundo pueden anunciar oportunidades de empleo remoto para personas que hablan español.
En una encuesta realizada por Workana a mujeres freelancers de América Latina, el 80% identifica mayor igualdad en el ámbito freelance.
El cambio digital obliga a redefinir estrategias de negocios y servicios, pero ¿qué pasa con los trabajadores?
La libertad de horarios y la movilidad son algunas de las ventajas del Smart Working, que supone importantes retos desde el punto de vista legal.
Desde su lanzamiento en Argentina, a finales de 2012, Freelancer.com ha pasado de cerca de 17.000 usuarios a más de 300.000.
Ante una demanda de empleos técnicos que no cesa, existe hoy la gran posibilidad de capacitarse a través de cursos online.
Concebida por emprendedores argentinos a principios de 2012, Workana es el marketplace líder en contratación de freelancers de América Latina.
Workana comparte algunas ideas para que los freelancers aprovechen el tiempo desconectado sin perder oportunidades de trabajo.
Convertirse en un Knowmad o persona innovadora que puede trabajar en todo contexto con cualquier tipo de equipo, implica dar un salto más bien cualitativo.
'9punto5' realizará el Encuentro de Trabajo Remoto más grande de América Latina en la ciudad de Valdivia entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre.
La plataforma llama a sus usuarios a grabar videos difundiendo su característico logo ante una multitud o en paisajes naturales símbolos de cada ciudad.
ProApp es una herramienta para volver rentable tu tiempo y conocimiento, a toda hora y en cualquier lugar.
La agencia española ChatBot Chocolate analiza las mejores aplicaciones de mensajería para que las empresas pongan en marcha su propio chatbot.
El 85% de los talentos IT encuestados por Bandit prioriza el buen clima laboral y la remuneración antes que proyectos y planes de carrera.
A través de la contratación de freelancers, una Pyme puede llegar a ahorrar una gran cantidad recursos en costos fijos mensuales.
La Inteligencia Artificial nos acerca cada día más a soluciones que antes parecían cuentos de ciencia ficción, y Fabio Scopeta de Microsoft nos comenta más al...
El servicio centrado en el usuario gana cada día más popularidad y aquí te compartimos cinco tips para implementarlo en tu negocio.
¿Cómo se las ingenian los padres que trabajan desde casa en la modalidad freelance para equilibrar su tiempo entre trabajo y familia?
ESET expone los siete pilares del trabajo remoto o teletrabajo seguro para proteger la información sensible de las empresas y sus colaboradores.
Maximilien de Coster, fundador y director de ticjob.co, comparte un estudio acerca de los salarios para profesionales TI en América Latina.
La disrupción digital exige reconversiones que deberán centrarse en experiencias e interacciones omnicanal con los clientes y entrega de insights en tiempo...
El trabajo independiente o freelancing ha crecido mucho en los últimos años, con un crecimiento del 180% en América Latina solo en el 2016.
Las mamás emprendedoras enfrenta numerosos desafíos en la operación de su negocio. Uno de ellos es obtener el tan deseado equilibrio entre hogar y empresa.
A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que celebra la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 28 de abril...
El teletrabajo ha mostrado una adopción cercana al 10% de la población económicamente activa en países como Brasil y Argentina, según 5G Americas.