Gracias a la inversión, la stratup pretende acelerar su crecimiento, aumentar el equipo de trabajo y ofrecer más opciones a los clientes de su producto.
Inversión
Conoce a los emprendimientos que han recibido inversión y están creciendo
Esta iniciativa pretende contribuir a la necesidad de los emprendedores digitales para encontrar un capital de inversión que impulse sus proyectos.
Ayenda Rooms, la primera cadena digital de hoteles en Colombia, recibe $1,2 millones de dólares en una inversión liderada por Softbank. Ayenda es la cadena de...
MercadoLibre planea recaudar US$1.850 millones a través de una oferta pública de acciones y de inversiones de empresas como PayPal Holdings Inc y Dragoneer...
Se abre la convocatoria para la cuarta generación del programa de aceleración con MassChallenge México.
Tu VideoCV permite acelerar los procesos de quienes buscan trabajo y quienes seleccionan empleados, tanto de grandes como pequeños empleadores.
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
La plataforma permite optimizar procesos de contratación en las empresas a través de la verificación de la información, visitas domiciliarias y estudios de...
La compañía ha recibido inversión de Sinai Ventures, Liquid2 Ventures, 500 Startups, Monashees, Base10 Partners, entre otros.
"Creemos firmemente que podemos democratizar el envío en América Latina, proporcionando logística a nivel de Amazon a todas las empresas sin requerir grandes...
El apoyo a Ualá se produce a pesar de los problemas de la segunda economía más grande de Sudamérica, que enfrenta su segunda recesión en tres años.
Scotiabank cree que es necesaria una transformación del sector financiero enfocada en el mundo digital, por lo que para 2021 espera que muchos de los servicios...
“En general, en Chile las empresas quieren hacer todo solas y no trabajan con startups”: Daniel Undurraga en entrevista con LaSegunda.
La posibilidad de financiación se abre gracias a una alianza comercial entre Crowdcube, la plataforma de equity crowdfunding más grande del mundo, y Play...
Walmart le apuesta a la incursión en el mundo digital con la compra de la startup de entrega de compras a domicilio.
La compañía se suma a las pocas empresas latinoamericanas consideradas unicornios.
La compañía hace parte del programa de Y Combinator, Summer 2018, cuyo Demo Day tuvo lugar entre el 20 y el 22 de agosto pasado.
Con estos bonos de deuda, Mercado Libre espera invertir en el mejoramiento de sus procesos logísticos y en el sistema de pagos electrónicos.
Con la implementación de esta medida, las compañías aseguradoras podrán acceder a los beneficios fiscales previstos por la Ley de Emprendedores y los...
Axon Partners Group a través de su fondo Amerigo Ventures Pacifico I y Top Seeds Lab a través de su vehículo Travel Tech I SCR, hicieron la inversión en la...
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Este emprendimiento nació hace tres meses con la idea de empoderar a la clase media emergente a través de soluciones de préstamos más transparentes.
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
InstaCarro comenzó en 2015 con una inversión de $3.5 millones de dólares y hace menos de un mes alcanzó los US $30 millones en venture capital levantado.
Los fundadores de NotCo piensan traer los potenciales beneficios de la revolución alimentaria a América Latina y eventualmente al mundo.
La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
Un emprendedor, a lo largo de su vida, tendrá que buscar inversión en varias ocasiones, por lo que es importante que domine un buen 'pitch'.
La empresa realiza la inspección del vehículo, para que el comprador tenga la certeza de lo que adquiere, y encuentra la venta más favorable respecto al precio...
La empresa utiliza tecnología que ayuda a bajar entre un 20% a 40% el costo del transporte de carga para los clientes