Una obsesión con levantar el capital más que con asegurar ventas puede llevar a los emprendedores a fallar al buscar una inversión.
Crecimiento
Increase está modificando con tecnología la forma en que el sector financiero crea valor a través de modelos de negocios innovadores.
Contabilidad online, blockchain y criptomonedas, billetera electrónica y crowdfounding se destacan entre las creaciones de un mercado fértil e innovador.
La industria FinTech es la fuerza disruptiva capaz de crear una bonanza financiera en América Latina
Así lo confirmó FINNOSUMMIT, el evento Fintech más importante de la región que reunió a 400 asistentes en Bogotá.
La startup colombiana Ualet ha sido seleccionada como la mejor startup FinTech de Sudamérica en el marco de FINNOSUMMIT Bogotá.
Para celebrar su primer año de operaciones y el lanzamiento de su sede en Nueva York, la startup colombiana Datagran lanza el Gran Challenge.
Getin es una herramienta que permite conocer el comportamiento de los clientes en las tiendas y optimizar con esa información su negocio.
Es importante tener claro que no todos los negocios se pueden franquiciar y que para hacerlo se deben cumplir con ciertos requisitos.
El primer programa de escalamiento para FinTech en la región gestionado por Finnovista seleccionó a startups de México, España y Chile.
"El Netflix del aprendizaje de los niños" ya tiene más de 2.000 juegos, libros interactivos y videos para apoyar la educación de niños de cuatro a diez años.
Roni Grosfeld, fundador y CEO de inlat, es un fiel testimonio de un mundo que está cada día más conectado de manera global.
Con una comunidad de más de 425.000 usuarios, los viajeros de Grabr han ganado más de US$1 millón en recompensas de entregas personales en 53 países.
La empresa tecnológica del agro suma nuevos socios para continuar su crecimiento, desarrollar nuevos servicios e iniciar su expansión regional en Latinoamérica.
FINNOSUMMIT Pitch Competition se llevará a cabo el próximo 22 de marzo durante la quinta versión de FINNOSUMMIT Bogotá.
El fondo más activo de América Latina para startups tecnológicas busca startups que aporten innovación a la industria bancaria y financiera.
La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
La startup de origen español BYHOURS ha acelerado su expansión a nivel mundial y suma un nuevo país en América Latina.
Este emprendimiento chileno busca que las empresas reduzcan su tasa de pérdida de clientes y estos se conviertan en nuevos promotores de sus negocios.
Tras obtener el segundo lugar en la categoría 'Tecnología para la Sustentabilidad' de AT&T, TuPrimeraPega viajó a Dallas a un programa de aceleración.
Moovit proporciona amplia información sobre el transporte público a más de 120 millones de usuarios en más de 2.000 ciudades en 80 países.
La nueva forma de pago está activa desde el 15 de febrero en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.
VU Security fue reconocida en 2017 como una de las 60 startups más destacadas en ciberseguridad a nivel mundial por CB Insights.
Lazarillo es la app guía para personas con discapacidad visual que conecta a usuarios con instituciones, cafeterías, bancos y servicios básicos de utilidad.
En el 2018, ComparaOnline espera incursionar en Argentina, sin descartar la posibilidad de explorar en el mediano plazo mercados como México y Perú.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
La app creó un botón especial para este día donde se podrán comprar desde flores hasta bombones para agasajar a los enamorados en su día.
AirTM ayuda a personas en países en vías de desarrollo a proteger sus ahorros de la hiperinflación y liberar su dinero atrapado en diferentes procesadores de...
La incorporación tiene por objetivo lograr una mejor comunicación con los usuarios, explicaron desde PedidosYa.
La plataforma chilena compartió sus iniciativas alrededor del empleo juvenil y anunció que analiza su posible desembarco en Paraguay este año.
Inbest Network permite a individuos, entidades financieras o desarrolladores acceder fácilmente al mundo de las criptomonedas de forma diversificada.