En América Latina, México ha sido clasificado como el país que más ha avanzado y fomentado la creación de startups en los últimos cinco años.
Analisis
El ecosistema emprendedor en México se está transformando rápidamente en un semillero de talento e innovación para el mundo.
Estas son las conclusiones del Reporte Latam 2015 de Founderlist.la que fue realizado con base en +300 startups en 16 países y 76 ciudades de la región.
Para que la oportunidad de las startups rinda su máximo potencial, es necesaria una transformación en la que la región incorpore una cultura emprendedora.
En términos generales, en Bogotá se observa un ecosistema naciente que tiene el potencial de madurar, y cuya principal limitación es posiblemente el mercado.
Dos visiones complementarias analizan un escenario emprendedor que exhibe las más favorables condiciones históricas para pensar productos globales
Fuera de la teoría, un panorama sobre cómo y qué se se necesita para emprender en Latam en tecnologías wearable e Internet of things
El líder regional de Startup Weekend explica por qué la falta de comunidades bien consolidadas atenta contra todo el ecosistema de emprendimiento regional
El país también entra en el mapa de las startups gracias a iniciativas académicas y globales que impulsan el ecosistema de startups local
Al momento de tener una empresa, buscar un cofundador y levantar dinero tienes que tener bien claro cómo se dividirán las acciones. Quién tiene qué, cuándo y...
César Salazar de 500 startups México nos comparte su punto de vista sobre las ventajas que tiene México a la hora de construir startups.
“Hay cierto apetito de emprender pero está muy desatendido por las situaciones en las que está el país, inflación, disparidad con la moneda oficial...
Es doblemente más valorado cuando un grupo reducido de personas trata de pelear por lo que quiere, aún en las condiciones de mayor adversidad. A primera vista...
Uno de los cientos de mitos que recorren tanto Silicon Valley como los ecosistemas de emprendedores alrededor del mundo es que el camino del éxito de una...
“Mobile First”, esa fue la consigna de la charla de Properati en el marco de la Red Innova, un leit motiv que recorrió la conferencia, pero que la compañía...
Aquí están las 10 mejores historias y noticias que pasaron por nuestras páginas esta semana.
En Latinoamérica no hemos conseguido todavía desarrollar empresas que atraigan suficiente interés de las multinacionales. Debemos cambiar el foco y crear...
No parecería muy posible que surja un nuevo Netflix o Amazon si proveedores como Comcast y Verizon cobraran a las compañías cargos extras para que su...
Estas son las 10 historias más destacadas de la semana en materia de emprendimiento y tecnología que circularon por las páginas de PulsoSocial.
Estas son las historias más destacadas de la semana en emprendimiento y tecnología que circularon por las páginas de PulsoSocial.
A comienzos de mes, Bismarck Lepe, cofundador de Ooyala, lanzó Wizeline. ¿Por qué? "Soy un gran fan de descubrir grandes oportunidades", respondió.
Bogotá, Lima, Guadalajara, Concepción, Cali, BsAs, Ciudad de Guatemala, Monterrey, Bucaramanga, Medellín y Santiago en el radar de eventos de emprendimiento y...
Pasó la Semana Santa y como el emprendimiento nunca duerme, aquí te resumimos las historias y noticias más relevantes que se tomaron nuestras páginas.
Todos los expertos en bitcoins coinciden que así como previo a los 90´s con el germen de Internet, estamos en los comienzos de la historia de una revolución...
México, D.F., Bogotá, Ciudad de Panamá, Medellín y Santiago en el radar de eventos de tecnología y emprendimiento.
Aquí están las historias y noticias más destacadas de la semana en materia de tecnología y emprendimiento en Latinoamérica.
Además, la cuestión de si son las aceleradoras la solución para las startups y un concurso de apps móviles para hacer ciudades grandiosas.
Es necesario observar cuál es el motor del crecimiento móvil. En el caso de Latinoamérica, está ligado a las apps de impacto social.
Le pusimos la lupa a uno de los temas fundamentales del emprendimiento: la visión regional y global de las startups. Esto es lo más destacado de la semana.
Una mirada al debate local vs. global entre los emprendedores latinoamericanos y por qué contar con un producto innovador y global puede valer el riesgo.