Es una herramienta para la automatización de procesos, el control sobre el inventario y los envios de sus productos todo desde el celular.
Smartphones
Blappsis ofrece la posibilidad de sembrar la semilla del poliglotismo y así dar más y mejores oportunidades al futuro con el apoyo de los padres.
Scotiabank cree que es necesaria una transformación del sector financiero enfocada en el mundo digital, por lo que para 2021 espera que muchos de los servicios...
Esta app móvil es gratuita y está desarrollada, al igual que plataformas como Rappi, para que los clientes no tengan que hacer nada.
El consumidor online puede llegar a ser más demandante que un cliente offline, pero también más fiel a una marca.
Club WUF quiere que las personas puedan ahorrar en la manutención de su mascota y ayuden en los cuidados y atenciones de un perro sin hogar.
La operación incluye la opción de invertir US$2 millones más en la siguiente ronda de capital de la startup.
El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
En los próximos años, las generaciones marcadas por el boom tecnológico –los millennials y la 'generación Z'– ocuparán más de la mitad del mercado...
mediQuo afianza su expansión a países de habla hispana para que usuarios dispongan de un servicio de atención médica las 24 horas, los 7 días de la semana.
El reciente reporte 'Futuro Digital Global” analiza los indicadores más importantes en smartphones, desktops y tablets en 13 países.
El estudio Global Commerce Review de Criteo apunta que el 48% de las ventas en la región se hacen desde una app o web móvil.
La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
Digimind analiza a las marcas y tendencias más destacadas en la web y las redes sociales en el show móvil insignia.
El optimismo es elevado entre las pequeñas y medianas empresas en la región según la última encuesta de Brother International Corporation.
¿Para qué prender la computadora si con un par de taps en el celular hago lo mismo y mucho más rápido?
De acuerdo con la última investigación de Criteo, el 89% del tráfico de reservas globales de última hora tiene lugar en dispositivos móviles.
Ya hay ejemplos de diversas empresas cimentadas sobre una base tecnológica que se han posicionado en el mercado internacional, desde Latinoamérica.
La empresa colombiana se convierte en su única aliada en América Latina en ofrecer las soluciones en video móvil.
Las empresas podrán contar con esta herramienta adoptando una aplicación que supera el billón de usuarios en todo el mundo.
SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat han diseñado un apósito adhesivo que permite monitorizar toda la evolución de la fiebre.
Fundado por tres ex empleados de PayPal en febrero de 2005, Youtube es en la actualidad el servicio online para compartir videos más utilizado del mundo.
Chatbot Chocolate analiza la nueva herramienta de la popular app de mensajería y cómo afecta al pujante negocio de los bots.
La incorporación tiene por objetivo lograr una mejor comunicación con los usuarios, explicaron desde PedidosYa.
A propósito del Día de la Internet Segura, te traemos una infografía que resume los principales datos acerca de las costumbres de los jóvenes en Internet.
Cada vez hay más herramientas y aplicaciones que nos permiten organizar un viaje de manera más sencilla y práctica.
Ante una demanda de empleos técnicos que no cesa, existe hoy la gran posibilidad de capacitarse a través de cursos online.
La iniciativa permitirá ofrecer un servicio innovador de mensajes instantáneos para tener seguimiento de los pedidos en tiempo real.
El 23 de febrero saldrá al mercado esta aplicación que revolucionará la manera de enseñar a los docentes y menores de edad el uso de la tecnología.
Isaac y Joel Phillips, cofundadores de Siglo y Pig.gi, presentaron a Siglo en el evento CryptoHQ realizado durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.