Aunque en otros países el sector asegurador está fuertemente digitalizado, en México aún supone un reto.
Seguridad
La plataforma eFirmas hace que sea más seguro firmar documentos de manera electrónica y permite validar las firmas en solo minutos.
La inversión es un hito importante de la compañía luego de un 2017 en el que varios números reflejaron su crecimiento.
El último Informe de Riesgos del Foro Económico Mundial afirma que el costo del cibercrimen en los próximos cinco años podría alcanzar los US$8 billones.
Riesgos en compras virtuales, clonación de tarjetas y lo que viene en pagos según Cristóbal del Pino, especialista en seguridad informática.
La nueva forma de pago está activa desde el 15 de febrero en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.
VU Security fue reconocida en 2017 como una de las 60 startups más destacadas en ciberseguridad a nivel mundial por CB Insights.
Ignacio Sánchez Zinny, director de Marketing de IMS Group, advierte sobre los principales riesgos y desafíos de la industria digital.
El ritmo de las innovaciones tecnológicas es tan grande que incluso las más fantasiosas sobre cómo sería el futuro parecen hacerse realidad.
Conoce las ventajas, riesgos y el futuro de la utilización de datos biométricos en determinados dispositivos de la vida cotidiana.
La inversionista de Silicon Valley Marina Acton busca continuar apoyando la privacidad y seguridad de los correos electrónicos con esta inversión.
Expertos en el Eurecat Mobile Forum destacaron “el enorme potencial” del Blockchain en ámbitos como voto electrónico, banca online o identidad digital.
El año pasado se lanzaron casi 23 mil proyectos a través de 21 plataformas de crowdfunding en México.
Están basadas en la experiencia que durante los últimos 10 años ha tenido como emprendedor en una empresa que cuenta con +30 empleados en 14 países.
El pacto busca promover la educación en ciberseguridad para más mujeres, visibilizar sus emprendimientos y fomentar más puestos de trabajo en este campo.
Los hackers ‘éticos’ ayudan a organizaciones y agencias de gobierno a encontrar brechas en sus sistemas de seguridad, para que estos se puedan arreglar.
La compañía regional especialista en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad fue seleccionada por CB Insights.
SSL Checker ayuda a los dueños de pequeñas empresas a proteger sus sitios web para cuidar la seguridad de sus clientes, lectores y usuarios.
Los científicos de datos son vitales para las organizaciones de hoy, particularmente si se trata de aseguradoras o administraciones públicas.
Conformada por desarrolladores e ingenieros con sólida trayectoria en seguridad informática de Estados Unidos y Argentina, Auth0 utilizará los fondos para...
Apasionada por resolver problemas, esta ingeniera de sistemas colombiana dedica tiempo completo a desarrollar la relación entre el usuario y su seguridad.
ESET expone los siete pilares del trabajo remoto o teletrabajo seguro para proteger la información sensible de las empresas y sus colaboradores.
Los ciberataques suelen estar dirigidos a grandes empresas y corporaciones, pero la estructura de las pymes las hace más vulnerables a este tipo de ataques.
ESLE recuerda que el software libre mejora la calidad del software, al tiempo que fomenta la competitividad de las empresas que lo utilizan.
Cerca del 75% de todos los sitios web legítimos tienen vulnerabilidades que no han sido resueltas.
¿Sabías que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son generadoras de dos de cada tres empleos en todo el mundo?
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
La iniciativa de Symantec busca ayudar a startups de seguridad cibernética a acelerar la entrega de la innovación medular para el mercado de seguridad.
El Cybersecurity Engagement Center sumará tecnología, experiencia y servicios para apoyar la labor del gobierno contra el cibercrimen, al igual que a ayudar a...
ESET Latinoamérica acerca consejos para controlar la presencia online cuidando la privacidad personal.