A pesar de ser el país que menos invierte en innovación e I+D en la OCDE, Chile no se queda atrás y es pionero en esta materia a nivel latinoamericano.
Salud
SmartFES fue escogida como la mejor startup entre 40 empresas de los cuatro países de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, Perú y México.
La emprendedora uruguaya que le pone Inteligencia Artificial al diagnóstico de enfermedades extrañas
Lucía Spangenberg es la fundadora de GenLives, la mejor startup de Uruguay en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
Luis Villarroel es cofundador de Multidoctores, una plataforma inteligente de telemedicina que ya ha logrado atender las consultas médicas de 150 mil personas.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Biva facilita llevar el control de todos los tratamientos médicos por parte de pacientes, seres queridos e incluso profesionales del cuidado de la salud.
Nueve emprendimientos digitales recibieron certificados de reconocimiento por haber completado la fase de Descubrimiento de Negocios Digitales TIC de Apps.co.
Hoy en día existe la posibilidad de apoyarse en la tecnología para sobrevivir de una manera más cómoda y eficiente al proceso de buscar la independencia.
Las innovaciones seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar su potencial empresarial, gracias a una metodología basada en la tecnología.
Es una de las startups impulsadas este año por Imagine Lab, la incubadora y aceleradora de negocios de Microsoft en Chile.