Conocida como el gimnasio más grande de Colombia, Fitpal ha logrado que en total sus usuarios pierdan 6.9 toneladas de peso en menos de tres años.
Salud
Aunque en otros países el sector asegurador está fuertemente digitalizado, en México aún supone un reto.
Domicilios.com es la competencia directa de Rappi y es la primera empresa en dar el primer paso en torno a la formalización.
Más de 6.000 médicos de todas las especialidades usan la plataforma de Biofile diariamente en más de 92 ciudades de Colombia.
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.
Los ganadores del IBM Blue Code Challenge en cada país viajarán a la Developers Conference 2018 en San Francisco, Estados Unidos.
El sistema de inteligencia artificial en la nube que brinda soporte médico a 11 tipos de cáncer ya tiene su primera implementación en el país.
La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat han diseñado un apósito adhesivo que permite monitorizar toda la evolución de la fiebre.
Imagine Lab reafirma su rol como Centro de Innovación y actor clave en procesos de innovación, no sólo en Chile, sino también en el extranjero.
A pesar de ser el país que menos invierte en innovación e I+D en la OCDE, Chile no se queda atrás y es pionero en esta materia a nivel latinoamericano.
SmartFES fue escogida como la mejor startup entre 40 empresas de los cuatro países de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, Perú y México.
La emprendedora uruguaya que le pone Inteligencia Artificial al diagnóstico de enfermedades extrañas
Lucía Spangenberg es la fundadora de GenLives, la mejor startup de Uruguay en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
Luis Villarroel es cofundador de Multidoctores, una plataforma inteligente de telemedicina que ya ha logrado atender las consultas médicas de 150 mil personas.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Biva facilita llevar el control de todos los tratamientos médicos por parte de pacientes, seres queridos e incluso profesionales del cuidado de la salud.
Nueve emprendimientos digitales recibieron certificados de reconocimiento por haber completado la fase de Descubrimiento de Negocios Digitales TIC de Apps.co.
Hoy en día existe la posibilidad de apoyarse en la tecnología para sobrevivir de una manera más cómoda y eficiente al proceso de buscar la independencia.
Las innovaciones seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar su potencial empresarial, gracias a una metodología basada en la tecnología.
Es una de las startups impulsadas este año por Imagine Lab, la incubadora y aceleradora de negocios de Microsoft en Chile.
Los wearables (dispositivos inteligentes que puedes usar como parte de tu vestimenta) son hoy un boom en la tecnología de la salud y el bienestar.
El primer Ecommerce de lentes de contacto de América Latina se une al selecto grupo de startups que conforman la nueva generación de titanes digitales.
En respuesta a los padecimientos de niños cuyos padres han ido a la guerra, AI Buddy se propone prestar apoyo desde la tecnología.
Existe una tendencia muy notable en personas de todas edades que están interesadas en mantener una buena salud y un estado físico óptimo.
La herramienta, que beneficia a médicos y pacientes, busca la optimización de los procesos de internación y el rediseño de la experiencia hospitalaria.
La startup mexicana Kueski se dio a la tarea de buscar a las diversas empresas mexicanas que deberías comenzar a conocer y, sobre todo, a consumir.
Desde Atacama surge una de las soluciones más innovadoras, hermosas y ambientalmente sustentables para enfrentar la escasez hídrica.
“Estás tratando con la vida de las personas, así que se hace necesario enfrentarse todos los días a que tus errores pueden ser muy graves".
En los últimos años, es cada vez más frecuente oír acerca de conceptos como telesalud, eSalud, telemedicina y mSalud, entre otros.
¿Alguna vez se te olvidó ir a la cita que tenías agendada con el doctor? Bueno, estás dentro del 43% de personas que por una u otra razón pierden su cita...