La compañía fundada por empresarios colombianos y peruanos acaba de ser galardonada como el Google Cloud Reseller LatAm Partner por tercer año consecutivo.
Perú
Ciudad de México se encuentra entre las diez ciudades a las que le hicieron un estudio para analizar las condiciones que tienen las mujeres emprendedoras en...
Las 11 startups que conforman la novena generación de 500 Startups en América Latina fueron seleccionadas entre más de 900 compañías.
Axon Partners Group a través de su fondo Amerigo Ventures Pacifico I y Top Seeds Lab a través de su vehículo Travel Tech I SCR, hicieron la inversión en la...
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
Autoridades paraguayas escogieron modelo de incubadora de startups peruana para lanzar cientos de empresas innovadoras por año a nivel nacional.
Tink ayuda a los bancos y las aseguradoras a incrementar sus ventas a través del servicio de automatización de marketing de referidos.
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
Con oficinas en México y Miami, la plataforma creada en 2015 en España busca consolidar su presencia en el continente americano.
El Programa de Aceleración AgTech 2018 busca convertirlas en las soluciones más disruptivas de la industria agropecuaria y agroalimentaria de la región.
redBus cuenta con más de ocho millones de usuarios en el mundo y ofrece los servicios de más de 2.300 empresas de bus en seis países.
Club WUF quiere que las personas puedan ahorrar en la manutención de su mascota y ayuden en los cuidados y atenciones de un perro sin hogar.
La sexta edición de Seedstars World, la mayor competencia de startups en mercados emergentes, aterrizará en 25 ciudades de la región.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.
Perú es un mercado con gran potencial de crecimiento para el Ecommerce de la región, pero es evidente que aún falta mucho por crecer.
Silabuz comenzó en Perú en el 2016 y un año después alcanzó los 2000 alumnos a través de sus diferentes metodologías educativas.
TuRuta fue reconocida como la mejor startup de Perú en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
Los ganadores del IBM Blue Code Challenge en cada país viajarán a la Developers Conference 2018 en San Francisco, Estados Unidos.
Olentzero.chat ha sido seleccionado como el mejor chatbot en la categoría de New Iniciative y ‘Arturito’, el bot del Banco de Crédito de Perú, como Corporate.
FINNOSUMMIT Pitch Competition se llevará a cabo el próximo 22 de marzo durante la quinta versión de FINNOSUMMIT Bogotá.
El fondo más activo de América Latina para startups tecnológicas busca startups que aporten innovación a la industria bancaria y financiera.
El fondo español busca impulsar el crecimiento de una de las plataformas más exitosa para encontrar pareja en América Latina.
LIQUID Venture Studio es una aceleradora diseñada para apoyar, a través del diseño digital, el creciente panorama de emprendimiento en Perú.
La app creó un botón especial para este día donde se podrán comprar desde flores hasta bombones para agasajar a los enamorados en su día.
El mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres, porque las mujeres tienen el poder de cambiar el mundo.
Joao Sampaio, Director de Negocios Internacionales de la multinacional PHC Software, explora el tema en el contexto de las empresas peruanas.
El papel de los empleadores está bastante rezagado a la hora de hacer usos de dispositivos móviles para contratar personal.
La digitalización de la empresa es un elemento fundamental que aporta grandes beneficios a nivel de gestión empresarial, financiera y comercial.
Historias de quienes están cambiando la salud, el transporte, el social media, los servicios financieros y la toma de decisiones en grandes compañías.