Dashfleet fue reconocida en el marco del Latam Mobility Summit ante un público de más de 600 personas de la industria del transporte y la movilidad de la región.
panama
¡De Buenos Aires a Santo Domingo, pasando por Ciudad de Panamá, Medellín y más!, estas son las próximas competencias locales de Seedstars en la región.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.
El optimismo es elevado entre las pequeñas y medianas empresas en la región según la última encuesta de Brother International Corporation.
Cisneros Interactive comenzará a brindar servicio a clientes de Facebook en Costa Rica, R. Dominicana, Guatemala, Panamá, Puerto Rico y Uruguay.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Alejandro Carbonell, fundador y CEO de Tutorez, comparte cinco consejos clave para todas las personas que busquen iniciar su propio negocio.
La inversionista de Silicon Valley Marina Acton busca continuar apoyando la privacidad y seguridad de los correos electrónicos con esta inversión.
Con la adquisición de Appetito24, que está entrando al mercado de Costa Rica, PedidosYa consolida su liderazgo en América Latina.
Auspiciada por la Fundación Rockefeller, 100RC ayuda a las ciudades a enfrentar los desafíos físicos, sociales y económicos del siglo XXI.
Con la incorporación de estas compañías a su programa, NXTP Labs se consolida como líder inversor, superando el 30% del total del mercado de la región.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Para este 2017, la startup está buscando inversión para abrir mercado en otros países y consolidar su oferta tecnológica.
El FLISol celebrará el próximo 22 de abril su edición número 13 en un sinnúmero de ciudades de la mayoría de países de la región.
Legal Mentors es una iniciativa colombiana que rompe con el paradigma del típico bufete de abogados...
Encuentra24.com es hoy una empresa robusta con más de 100 empleados entre sus sedes principales en Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
Así lo considera Juan Manuel González, de Frost & Sullivan, quien analizó las perspectivas de la transformación digital para Centroamérica.
Emprendimientos de Colombia, Chile, Argentina, Perú, México y Panamá entre los 10 finalistas del FINNOSUMMIT Pitch Competition, la competencia Fintech líder de...
Allí se reunirán profesionales de la industria, autoridades, startups e inversionistas alrededor de soluciones innovadoras para los desafíos regionales e...
“La tecnología ya no es un costo para los negocios, se ha convertido en el negocio por sí mismo y la disrupción es ahora el trabajo de todos”.
PaynoPain ya opera en ambos países a través de MIT, colaborador del Banco Santander, y Payvalida. También entrará a Panamá y República Dominicana.
Participan estudiantes, ingenieros y programadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Un estudio divulgado por Telefónica analiza en 34 países las condiciones necesarias para el mayor aprovechamiento de la infraestructura digital.
La startup panameña Map Tasking también se llevó el premio 'Soluciones Espaciales' durante el cierre de la Seedstars Connect Summit 2016 en Suiza.
La cumbre anual de Seedstars World culminará mañana con la final de la competencia mundial donde participaron tres mil startups y en la que se otorgará hasta...
La representación empresarial se limita a una treintena de firmas, de las que una parte son startups que acuden al evento paralelo Four Years From Now.
Las startups ganadoras de 11 países de la región se presentarán en el Seedstars Summit, el próximo 3 de marzo en Lausana, Suiza.
Un estudio muestra que los jóvenes latinoamericanos tienen el más alto interés por iniciar su propio negocio.
Siete hombres y una mujer componen la segunda generación de centroamericanos Innovadores Menores de 35, el reconocimiento del MIT Technology Review.
Un estudio de la Revista Turismo & Tecnología encontró que el país latinoamericano con más aplicaciones es México y el de menos es Paraguay.