El reconocido fondo de inversión recibió 1420 oportunidades de inversión provenientes de países de Latinoamérica hispanohablante.
Mexico
Se abre la convocatoria para la cuarta generación del programa de aceleración con MassChallenge México.
A tan solo 4 meses de su lanzamiento trabajoenrestaurantes.com ha logrado atraer a casi 10,000 personas buscando una oportunidad de trabajo en el sector...
Con la experiencia digital y bancaria de Scotiabank se unen para apoyar el emprendimiento tecnológico en esta industria.
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
La aceleradora global busca tomar las riendas para luchar contra la subrepresentación de las mujeres en el sector de la tecnología.
Dream Jobs pretende certificar las hojas de vida de todos sus usuarios a través de la tecnología Blockchain.
Aunque en otros países el sector asegurador está fuertemente digitalizado, en México aún supone un reto.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
Liftit integra tecnología y 'know-how' logístico para ayudarles a optimizar sus procesos y ahorrar una proporción sustancial de sus gastos operacionales.
“Buscamos potenciar la innovación dentro de las empresas, liberar el verdadero talento que existe dentro del equipo y dar herramientas que ayuden a crecer...
La compañía ha recibido inversión de Sinai Ventures, Liquid2 Ventures, 500 Startups, Monashees, Base10 Partners, entre otros.
Con esta alianza, Grin espera apoyar su compromiso con la movilidad eficiente y el cuidado del medio ambiente.
La startup estadounidense también ha anunciado sus planes de expandirse a Brasil.
La startup mexicana era una de las empresas más prometedoras del ecosistema emprendedor mexicano.
"Creemos firmemente que podemos democratizar el envío en América Latina, proporcionando logística a nivel de Amazon a todas las empresas sin requerir grandes...
La posibilidad de financiación se abre gracias a una alianza comercial entre Crowdcube, la plataforma de equity crowdfunding más grande del mundo, y Play...
El evento referente en la industria financiera actual en Latinoamérica se celebró en el segundo ecosistema fintech más importante de la región, según el...
Ciudad de México se encuentra entre las diez ciudades a las que le hicieron un estudio para analizar las condiciones que tienen las mujeres emprendedoras en...
La compañía hace parte del programa de Y Combinator, Summer 2018, cuyo Demo Day tuvo lugar entre el 20 y el 22 de agosto pasado.
Las 11 startups que conforman la novena generación de 500 Startups en América Latina fueron seleccionadas entre más de 900 compañías.
La compra le permitirá a ambas compañías a ampliar su zona de influencia en el mercado latinoamericano.
Hay empresas de México, Colombia, Puerto Rico y Chile.
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Este emprendimiento nació hace tres meses con la idea de empoderar a la clase media emergente a través de soluciones de préstamos más transparentes.
Una investigación de Prodem, apoyada por Wayra, encontró que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Esta nueva edición del evento organizado por Finnovista promete ser la más exitosa celebrada hasta el momento en México.
Chile es el quinto mercado de Rappi en la región después de Colombia, México, Brasil y Argentina.