La aceleradora global busca tomar las riendas para luchar contra la subrepresentación de las mujeres en el sector de la tecnología.
España
La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
Con oficinas en México y Miami, la plataforma creada en 2015 en España busca consolidar su presencia en el continente americano.
Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.
La meditación y el mindfulness son técnicas milenarias, científicamente estudiadas para ayudar a lidiar con el estrés, relajar la mente y contribuir a una vida...
Además, ha sido nombrada recientemente como una de las aplicaciones favoritas de la semana en la App Store de Apple.
The Inbounder Global Conference 2018 ha reunido a más de 1.400 asistentes para escuchar a los mayores expertos de transformación digital.
mediQuo afianza su expansión a países de habla hispana para que usuarios dispongan de un servicio de atención médica las 24 horas, los 7 días de la semana.
Olentzero.chat ha sido seleccionado como el mejor chatbot en la categoría de New Iniciative y ‘Arturito’, el bot del Banco de Crédito de Perú, como Corporate.
El primer programa de escalamiento para FinTech en la región gestionado por Finnovista seleccionó a startups de México, España y Chile.
Las “Becas Cabify” buscan que niñas puedan estudiar matemáticas y promover que más mujeres desarrollen su carrera e impacten la tecnología y movilidad.
¿Qué tan atractivo resulta el ecosistema Fintech latinoamericano para startups Fintech extranjeras? Finnovista responde.
SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat han diseñado un apósito adhesivo que permite monitorizar toda la evolución de la fiebre.
La libertad de horarios y la movilidad son algunas de las ventajas del Smart Working, que supone importantes retos desde el punto de vista legal.
La abogacía debe conocer estas tecnologías en profundidad y adquirir las capacidades necesarias para actuar en caso de necesidad legal.
Chatbot Chocolate analiza la nueva herramienta de la popular app de mensajería y cómo afecta al pujante negocio de los bots.
Breaking Sound Barriers es gratuita y personalizable y es capaz de subtitular el discurso del profesor en tiempo real.
El Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona acaba de publicar un Libro blanco sobre el impacto de la tecnología del aprendizaje profundo.
Desde su lanzamiento en Argentina, a finales de 2012, Freelancer.com ha pasado de cerca de 17.000 usuarios a más de 300.000.
Las startups finalistas de anteriores ediciones han levantado más de US$1.4 billones. Entre ellas destaca Cabify, primer unicornio ‘made in Spain’.
Arranca en Bogotá la primera sede de los expertos de chatbots de habla hispana y desde la que apuestan por la expansión de su presencia en la región.
Luego de una ronda de financiación en la que levantó US$30 millones, la startup española llega al país con plataforma de 'delivery on demand'.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
La plataforma de reservas de habitaciones de hotel por horas incorpora inversores internacionales con amplia experiencia en el sector de viajes.
Los empleados del Grupo VASS en Iberoamérica participan en este concurso interno de ideas para ponerlos en marcha con el respaldo de la organización.
Spain Startup-South Summit ha analizado las oportunidades de negocio generadas en las últimas ediciones de South Summit Madrid y Alianza del Pacífico.
Historias de quienes están cambiando la salud, el transporte, el social media, los servicios financieros y la toma de decisiones en grandes compañías.
Expertos apuntan a que uno de los principales problemas es que muchas empresas siguen sin saber qué puede hacer un chatbot por ellas.
Expertos en el Eurecat Mobile Forum destacaron “el enorme potencial” del Blockchain en ámbitos como voto electrónico, banca online o identidad digital.
Para Vincent Rosso, uno de los pilares reside en no distraerse del foco, ya que permite ser más eficiente a la hora de desarrollar un producto o servicio.