La ronda de financiación Serie A de la startup fundada en Colombia en 2013 fue liderada por TheVentureCity, Velum Ventures y Grupo Cisneros.
Colombia
Es una iniciativa de la organización sin ánimo de lucro estadounidense Women Who Tech para promover la inversión en startups lideradas por mujeres.
Son 16 las empresas colombianas que aplicaron al programa para el segundo ciclo del año.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Desde 2016, cuando comenzaron a operar legalmente en Colombia, las empresas de apuestas online ya han ganado un mercado importante.
La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
Esta plataforma colombiana ahora busca democratizar el acceso a Internet llevando el Marketing WiFi a zonas de alta afluencia de personas.
Deleyes.com le ofrece a emprendedores y empresarios una plataforma que les permite gestionar los trámites legales de manera sencilla.
Esta startup proptech colombiana le apuesta a un modelo innovador para la búsqueda, alquiler o venta de vivienda.
Datagran ya cuenta con más de 2.200 clientes en el mundo, 70% de los cuales se encuentra en Estados Unidos.
Chile es el quinto mercado de Rappi en la región después de Colombia, México, Brasil y Argentina.
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.
VivaGuest ayuda a los propietarios a aprovechar sus inmuebles encargándose desde la administración digital y el marketing hasta la entrega de llaves y el aseo.
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá.
El principal reto de la transformación digital es generar una cultura empresarial interna abierta y tolerante al cambio.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
La Plataforma para emprendimientos creativos y culturales busca impulsar el desarrollo y dinamismo del sector creativo y cultural en Antioquia y Medellín.
Nubox es la plataforma de automatización de gestión financiera más grande y de más rápido crecimiento en América Latina.
La startup colombiana busca convertirse en un referente en entrenamiento corporativo online en América Latina.
En representación del candidato Gustavo Petro, Ricardo Bonilla, ex Secretario de Hacienda de Bogotá compartió con nosotros los puntos de la campaña en cuanto...
El Programa de Aceleración AgTech 2018 busca convertirlas en las soluciones más disruptivas de la industria agropecuaria y agroalimentaria de la región.
Ya era hora de que las elecciones presidenciales en Colombia tuvieran un espacio exclusivo para hablar de economía digital.
Esta iniciativa busca profundizar las posturas y políticas sobre las que la Economía Digital se desarrollará en el próximo gobierno.
Las 10 startups seleccionadas serán invitadas a Bogotá -sede única de Rockstart en la región- y cada una recibirá EUR$15.000.
redBus cuenta con más de ocho millones de usuarios en el mundo y ofrece los servicios de más de 2.300 empresas de bus en seis países.
Esta startup permite que los dueños ofrezcan sus espacios y se conecten con las personas que quieren alquilarlos.
La única startup que hace crowdfunding financiero en Colombia igualó la cifra que había alcanzado en sus primeros tres años y medio de vida.
Este emprendimiento ya cuenta con más de 6.500 espacios así como alianzas con los principales parqueaderos públicos de la capital colombiana.