El reconocido fondo de inversión recibió 1420 oportunidades de inversión provenientes de países de Latinoamérica hispanohablante.
Chile
Dashfleet fue reconocida en el marco del Latam Mobility Summit ante un público de más de 600 personas de la industria del transporte y la movilidad de la...
La startup opera en Colombia, México, Brasil, Ecuador y Chile donde emplea a más de 200 personas y factura alrededor de US$1 millón al mes.
Con sede en Bogotá, la compañía tiene presencia en Colombia, México, Chile y Argentina, y planea continuar creciendo en estos mercados.
Liftit integra tecnología y 'know-how' logístico para ayudarles a optimizar sus procesos y ahorrar una proporción sustancial de sus gastos operacionales.
Con esta alianza, Grin espera apoyar su compromiso con la movilidad eficiente y el cuidado del medio ambiente.
Seedstars World, la mayor competencia global de startups en mercados emergentes, terminó su sexta edición para Colombia en Seedstars Bogotá.
“En general, en Chile las empresas quieren hacer todo solas y no trabajan con startups”: Daniel Undurraga en entrevista con LaSegunda.
Walmart le apuesta a la incursión en el mundo digital con la compra de la startup de entrega de compras a domicilio.
La primera inversión que recibió Portal Finance fue por parte de Magma Partners, una firma latinoamericana que invierte en empresas de la región que están en...
¡De Buenos Aires a Santo Domingo, pasando por Ciudad de Panamá, Medellín y más!, estas son las próximas competencias locales de Seedstars en la región.
Las 11 startups que conforman la novena generación de 500 Startups en América Latina fueron seleccionadas entre más de 900 compañías.
Hay empresas de México, Colombia, Puerto Rico y Chile.
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Una investigación de Prodem, apoyada por Wayra, encontró que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing.
Los fundadores de NotCo piensan traer los potenciales beneficios de la revolución alimentaria a América Latina y eventualmente al mundo.
Chile es el quinto mercado de Rappi en la región después de Colombia, México, Brasil y Argentina.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
Esta plataforma de importaciones colaborativas agrupa compradores para importar productos a precios mayoristas y, por consiguiente, a precios aún más bajos.
Nubox es la plataforma de automatización de gestión financiera más grande y de más rápido crecimiento en América Latina.
Fynpal permite adelantar pagos a pymes chilenas a través del factoring, confirming o anticipo
La convocatoria busca acelerar las startups de mujeres emprendedoras
Cuantix busca hacer más accesible y sencillo el proceso de medición de impacto de la gestión de proyectos sociales.
El modelo de Brickop permite a personas interesadas en comprar departamentos, rentarlos y mejorar su patrimonio.
Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.
TINK fue invitada a exponer su caso de éxito en el Digital Bank Latam Colombia, el encuentro de innovación tecnológica financiera más importante de Latam.
Su tecnología facilita la continuidad operacional, aumenta la eficiencia energética y permite la operación y monitoreo a distancia.
La fintech arribará a Silicon Valley tras la invitación de la aceleradora por la que han pasado compañías como Airbnb, Dropbox, Reddit, Twitch, Platzi y Rappi.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.