Gracias a la inversión, la stratup pretende acelerar su crecimiento, aumentar el equipo de trabajo y ofrecer más opciones a los clientes de su producto.
Pagos
Siempre dispuesto a compartir ideas y proyectos con un café, Omar Calvo es uno de los personajes más interesantes de la actual escena digital de Colombia.
Esta inversión subiría la valuación de la startup a cuatro billones de dólares.
“Las empresas que no adopten estas nuevas soluciones tecnológicas comenzarán a rezagarse en el mercado, ya que los usuarios comienzan a preferir un servicio...
Scotiabank cree que es necesaria una transformación del sector financiero enfocada en el mundo digital, por lo que para 2021 espera que muchos de los servicios...
AirTM completó su ronda semilla en octubre de 2017, cuando levantó US $ 2.2M de IGNIA, Wintech Ventures y BnktotheFuture.
El evento referente en la industria financiera actual en Latinoamérica se celebró en el segundo ecosistema fintech más importante de la región, según el...
Muchas empresas no están incursionando en el comercio electrónico y no están aprovechando las ventajas que podrían tener con una tienda online.
Con estos bonos de deuda, Mercado Libre espera invertir en el mejoramiento de sus procesos logísticos y en el sistema de pagos electrónicos.
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
Fynpal permite adelantar pagos a pymes chilenas a través del factoring, confirming o anticipo
La operación incluye la opción de invertir US$2 millones más en la siguiente ronda de capital de la startup.
Aunque cambiar la fecha de un boleto de avión es posible, regularmente es más caro que comprar un boleto nuevo.
Pay per TIC ofrece una solución de última milla en medios de pago para cubrir la brecha digital de instituciones públicas y privadas.
Sebastián Stranieri, CEO de la compañía regional de ciberseguridad VU, detalla los factores que hay que cumplir para lograr un país basado en dinero digital.
Celcoin es la startup que busca que más de 50 millones de brasileños puedan hacer pagos, recargas y otras transacciones sin necesidad de un banco.
FINNOSUMMIT Pitch Competition se llevará a cabo el próximo 22 de marzo durante la quinta versión de FINNOSUMMIT Bogotá.
¿Qué tan atractivo resulta el ecosistema Fintech latinoamericano para startups Fintech extranjeras? Finnovista responde.
Ya hay ejemplos de diversas empresas cimentadas sobre una base tecnológica que se han posicionado en el mercado internacional, desde Latinoamérica.
Riesgos en compras virtuales, clonación de tarjetas y lo que viene en pagos según Cristóbal del Pino, especialista en seguridad informática.
La nueva forma de pago está activa desde el 15 de febrero en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.
Chatbot Chocolate analiza la nueva herramienta de la popular app de mensajería y cómo afecta al pujante negocio de los bots.
Eduardo Righi, Director Product Management para PayPal América Latina, analiza los retos y tendencias para el comercio electrónico este año.
En 2017 desarrolló la Comunidad Increase con el objetivo de conectar clientes y socios para discutir y encontrar soluciones a problemas en común.
El estudio de VIsa estima los beneficios inmediatos y a largo plazo de la reducción en el uso del efectivo para consumidores, empresas y gobiernos.
Payit es una fintech mexicana mejor conocida como la primera red social de pagos. Además, es la startup ganadora de Seedstars México.
Increase se destacó entre +250 propuestas de 10 países con una solución innovadora que facilita cómo los comercios reconcilian sus operaciones.
Celcoin busca que más de 50 millones de brasileños puedan hacer pagos, recargas y otras transacciones a través de su celular y sin necesidad de un banco.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
Colombia presenció la primera versión del foro que busca unir a los actores líderes del segmento de pagos en América Latina.