La startup nacida en Medellín en 2016 se destaca por su gran potencial para mejorar la adherencia y los resultados en salud para los pacientes en el país.
Mobile
Digimind analiza a las marcas y tendencias más destacadas en la web y las redes sociales en el show móvil insignia.
La startup de origen español BYHOURS ha acelerado su expansión a nivel mundial y suma un nuevo país en América Latina.
El optimismo es elevado entre las pequeñas y medianas empresas en la región según la última encuesta de Brother International Corporation.
Con estos premios, Planeta Chatbot busca premiar al mejor chatbot de 2017 creado en España y Latinoamérica.
¿Para qué prender la computadora si con un par de taps en el celular hago lo mismo y mucho más rápido?
Aunque cada nuevo año supone mayores retos para los profesionales y directores de Marketing, lo cierto es que este 2018 será uno especial.
De acuerdo con la última investigación de Criteo, el 89% del tráfico de reservas globales de última hora tiene lugar en dispositivos móviles.
¿Qué tan atractivo resulta el ecosistema Fintech latinoamericano para startups Fintech extranjeras? Finnovista responde.
Ya hay ejemplos de diversas empresas cimentadas sobre una base tecnológica que se han posicionado en el mercado internacional, desde Latinoamérica.
Las dudas sobre cómo empezar o qué hacer crecen a la par de la necesidad de sumarse sin demoras. ¿Qué hacer para transformarse?
La empresa colombiana se convierte en su única aliada en América Latina en ofrecer las soluciones en video móvil.
Las empresas podrán contar con esta herramienta adoptando una aplicación que supera el billón de usuarios en todo el mundo.
SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat han diseñado un apósito adhesivo que permite monitorizar toda la evolución de la fiebre.
La aplicación, creada por emprendedores de Manizales, permite a las marcas realizar investigación de mercados a través de sus usuarios.
Hopper brinda a los usuarios un modelo que revoluciona la manera de comprar tiquetes aéreos utilizando inteligencia artificial.
WeSend es una revolucionaria alternativa que consiste en generar una red economía colaborativa de interacción usando la tecnología blockchain.
Le Wagon, de origen francés, busca ampliar su comunidad global de emprendedores y desarrolladores en Latinoamérica.
Moovit proporciona amplia información sobre el transporte público a más de 120 millones de usuarios en más de 2.000 ciudades en 80 países.
Riesgos en compras virtuales, clonación de tarjetas y lo que viene en pagos según Cristóbal del Pino, especialista en seguridad informática.
La nueva forma de pago está activa desde el 15 de febrero en Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.
Con las API las organizaciones se vuelven más ágiles en un escenario donde muchas de ellas centralizan la función de IT en estructuras rígidas.
Lazarillo es la app guía para personas con discapacidad visual que conecta a usuarios con instituciones, cafeterías, bancos y servicios básicos de utilidad.
El fondo español busca impulsar el crecimiento de una de las plataformas más exitosa para encontrar pareja en América Latina.
Fundado por tres ex empleados de PayPal en febrero de 2005, Youtube es en la actualidad el servicio online para compartir videos más utilizado del mundo.
Chatbot Chocolate analiza la nueva herramienta de la popular app de mensajería y cómo afecta al pujante negocio de los bots.
La app creó un botón especial para este día donde se podrán comprar desde flores hasta bombones para agasajar a los enamorados en su día.
Breaking Sound Barriers es gratuita y personalizable y es capaz de subtitular el discurso del profesor en tiempo real.
El Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona acaba de publicar un Libro blanco sobre el impacto de la tecnología del aprendizaje profundo.
La incorporación tiene por objetivo lograr una mejor comunicación con los usuarios, explicaron desde PedidosYa.