La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
Mobile
Grandes anunciantes ya comienzan a prestar atención a esta forma de conexión, considerando el potencial y los beneficios en publicidad para las marcas.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?
Especialistas en criptomonedas, blockchain e IA son muy requeridos por tener a su cargo áreas que se perfilan como claves para la transformación digital.
En sus inicios, SkyAlert se encontraba con un reto al que se enfrentan muchas startups en desarrollo: comenzar a vender de manera efectiva.
123Seguro es la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.
Conoce el panorama de las industrias que están revolucionando el mundo y que cada vez serán más relevantes para el desarrollo de la sociedad.
Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.
Las 10 startups seleccionadas serán invitadas a Bogotá -sede única de Rockstart en la región- y cada una recibirá EUR$15.000.
redBus cuenta con más de ocho millones de usuarios en el mundo y ofrece los servicios de más de 2.300 empresas de bus en seis países.
Así lo confirma el FinTech Radar, la iniciativa de Finnovista que mapea los ecosistemas de tecnología financiera en América Latina y España.
La red global de aceleración de startups libre de 'equity' anunció recientemente las 36 startups que integrarán su programa de aceleración 2018 en México.
El consumidor online puede llegar a ser más demandante que un cliente offline, pero también más fiel a una marca.
Este emprendimiento ya cuenta con más de 6.500 espacios así como alianzas con los principales parqueaderos públicos de la capital colombiana.
La compañía creada por los fundadores de Descuentocity continúa creciendo en el mercado latinoamericano y ya cuenta con más de tres millones de usuarios.
Conecting The Dots se dio a la tarea de mapear las empresas que le están sacando el jugo a la Economía Colaborativa en Colombia.
Call for Code busca aprovechar tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud e Internet de las Cosas para abordar desafíos sociales.
La inversión es un hito importante de la compañía luego de un 2017 en el que varios números reflejaron su crecimiento.
Club WUF quiere que las personas puedan ahorrar en la manutención de su mascota y ayuden en los cuidados y atenciones de un perro sin hogar.
Amazing es una app que busca conectar marcas y usuarios a través de juegos que les ofrecen atractivas recompensas en el proceso.
La operación incluye la opción de invertir US$2 millones más en la siguiente ronda de capital de la startup.
El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
Aunque cambiar la fecha de un boleto de avión es posible, regularmente es más caro que comprar un boleto nuevo.
La meditación y el mindfulness son técnicas milenarias, científicamente estudiadas para ayudar a lidiar con el estrés, relajar la mente y contribuir a una vida...
La clave para que los operadores de telecomunicaciones puedan desplegar su potencial es aprovechar su arma secreta: su relación con los suscriptores.
La Mobile Marketing Association reconoce a los jugadores de la industria móvil que generen mayor impacto a través de campañas en dispositivos móviles.
El ranking Fast 50 de Freelancer.com es una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo.
Algunos expertos ya anuncian que la desaparición total del dinero en efectivo en ciertas partes del mundo se dará en los próximos años.
La experiencia del cliente es, ahora mismo, el centro de la estrategia de transformación del sector retail.
La plataforma de delivery on demand superó los 250 mil pedidos en toda Latinoamérica y seguirá expandiéndose en los próximos meses en nuevos mercados.