Son 40 las becas de sostenimiento que se están ofreciendo a las mujeres de todo el país que deseen estudiar programación. La Fundación Fondo Social ANDI, Fundación WWB y Fundación Coderise se unieron...
Desarrolladores
Convocados por la Cámara de Comercio de Cali, Comfandi, Zonamerica, Datecsa y Eficacia son los principales aliados de Coderise para llevar a Holberton a Cali.
Holberton es respaldada por grandes empresarios de Silicon Valley como Jerry Yang (fundador de Yahoo) y Jeff Weiner (CEO de LinkedIn).
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.
Call for Code busca aprovechar tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud e Internet de las Cosas para abordar desafíos sociales.
El Wizeline Hackathon se realizará en Guadalajara el 2 y 3 de junio y estará abierto a participantes en forma virtual de toda la región.
Es el primer evento colombiano sobre escalabilidad, arquitectura, sistemas distribuidos y herramientas para hacer software moderno.
Los ganadores del IBM Blue Code Challenge en cada país viajarán a la Developers Conference 2018 en San Francisco, Estados Unidos.
El programa de capacitación gratuito e innovador de Wizeline Academy prepara y certifica a 10,000 graduados para funciones técnicas en 2018.
Le Wagon, de origen francés, busca ampliar su comunidad global de emprendedores y desarrolladores en Latinoamérica.
El taller es organizado por el proyecto Argentina en Python, Python Medellín y Django Girls Colombia, y es totalmente gratuito.
El 23 de febrero saldrá al mercado esta aplicación que revolucionará la manera de enseñar a los docentes y menores de edad el uso de la tecnología.
Wizeline escaló de 350 ingenieros a más de 5,000 ingenieros al incorporar talento de 30 empresas de desarrollo latinoamericanas.
Para Diana Salazar de FedEx Cross Border, la región aún se encuentra en la oscuridad sobre el tema y cada día pierde terreno en esta industria trillonaria.
Se trata de la primera inversión de The Rise Fund en América Latina y con la que Digital House espera expandirse a Brasil y México el próximo año.
Angela nunca ha temido crear nuevas empresas y ha enfrentado el desafío de moverse en un mundo mal considerado "para hombres".
The Valley explica cuáles son los ocho tips para que una página web cumpla los criterios de usabilidad y la satisfacción del usuario sea mayor.
Leonardo Soto, co-organizador de Starsconf, explica que es fundamental entender la tecnología como fuente de creación de valor para retener los talentos.
Aptoide, la tienda de apps social con +200 millones de usuarios, anunció el lanzamiento del primer protocolo abierto de distribución para App Stores.
Next U activa durante una semana algunos de sus contenidos de manera gratuita para acercar a los usuarios al mundo web.
Freddy Vega, fundador y CEO de Platzi, explora el estilo de vida de un programador en distintas partes del mundo.
#YoPuedoProgramar busca que más jóvenes se involucren a la cotidianidad de las innovaciones tecnológicas que son indispensables en el desarrollo de América...
Expertos reunidos en el primer evento organizado por Planeta Chatbot coincidieron en que los chatbots han llegado para quedarse.
20 jóvenes de edades entre 13 y 18 años tendrán la oportunidad de aprender programación básica de software en tan sólo seis semanas.
Tim Draper es el inversionista líder de World Tech Makers, la empresa pionera de 'coding bootcamps' en América Latina.
RubyConf Colombia recibirá a 15 ponentes de diferentes países que se darán cita durante septiembre 8 y 9 en el Complejo Ruta N de Medellín.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología e innovación por estos días en PulsoSocial.
Volkan Yazici nos cuenta cómo logró conseguir un trabajo en Utrecht después de un exhaustivo y largo proceso de investigación...
A diferencia de bolsas de trabajo tradicionales, Fuga de Cerebros cuenta con algoritmos de inteligencia artificial que analizan y clasifican a los candidatos.
Además de ser desarrolladora en iOS para Buzfeed, es cofundadora de Tech Latinas, una iniciativa que apoya a las mujeres latinas en tecnología en Nueva York.