La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
Internet
Esta plataforma colombiana ahora busca democratizar el acceso a Internet llevando el Marketing WiFi a zonas de alta afluencia de personas.
Deleyes.com le ofrece a emprendedores y empresarios una plataforma que les permite gestionar los trámites legales de manera sencilla.
Esta startup proptech colombiana le apuesta a un modelo innovador para la búsqueda, alquiler o venta de vivienda.
Datagran ya cuenta con más de 2.200 clientes en el mundo, 70% de los cuales se encuentra en Estados Unidos.
VivaGuest ayuda a los propietarios a aprovechar sus inmuebles encargándose desde la administración digital y el marketing hasta la entrega de llaves y el aseo.
Ambas compañías buscan desarrollar en conjunto la iniciativa de comercio electrónico de productos para mascotas más grande de América Latina.
La empresa mexicana Nearshore Delivery Solutions fue galardonada por la asociación Nearshore Americas en la categoría de Emprendedor del Año.
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá.
El principal reto de la transformación digital es generar una cultura empresarial interna abierta y tolerante al cambio.
Ya sea que tengas contemplado vender tu startup o levantar una ronda de inversión, en algún punto será necesario valuar tu compañía.
La ronda fue liderada por Dalus Capital y contó con la participación de NXTP Labs, además de otros fondos regionales.
Grandes anunciantes ya comienzan a prestar atención a esta forma de conexión, considerando el potencial y los beneficios en publicidad para las marcas.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?
El fondo de venture capital apunta a compañías dirigidas por latinos así como a startups que consideran al mercado latinoamericano fundamental para su negocio.
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
Especialistas en criptomonedas, blockchain e IA son muy requeridos por tener a su cargo áreas que se perfilan como claves para la transformación digital.
En América Latina se registra que la participación de las mujeres en equipos especializados de software es del 13.3%.
La organización Mujeres del Pacífico y la ASEM presentaron el Informe 'Programas de Apoyo al Emprendimiento Femenino en la Alianza del Pacífico'.
En sus inicios, SkyAlert se encontraba con un reto al que se enfrentan muchas startups en desarrollo: comenzar a vender de manera efectiva.
Esta plataforma de importaciones colaborativas agrupa compradores para importar productos a precios mayoristas y, por consiguiente, a precios aún más bajos.
Ambas son vías válidas de desarrollo del negocio de startups 'early stage’ que pueden ser adoptadas en conjunto o por separado.
123Seguro es la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.
Nubox es la plataforma de automatización de gestión financiera más grande y de más rápido crecimiento en América Latina.
La startup colombiana busca convertirse en un referente en entrenamiento corporativo online en América Latina.
Con oficinas en México y Miami, la plataforma creada en 2015 en España busca consolidar su presencia en el continente americano.
Conoce el panorama de las industrias que están revolucionando el mundo y que cada vez serán más relevantes para el desarrollo de la sociedad.
Cuantix busca hacer más accesible y sencillo el proceso de medición de impacto de la gestión de proyectos sociales.
El Programa de Aceleración AgTech 2018 busca convertirlas en las soluciones más disruptivas de la industria agropecuaria y agroalimentaria de la región.