El emprendimiento argentino vuelve a sorprender al mercado con un lanzamiento completamente innovador que ayuda a los viajeros a proteger sus pertenencias y...
Internet de las Cosas
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para revolucionar nuestras vidas, y las dinámicas laborales no son la excepción.
Informarse, conocer el clima, viajar, trabajar, vender, correr y ser un 'bon vivant': ¡todo es posible desde la pantalla de tu celular!
Ilímita utiliza su proyecto Zensay para integrar conocimientos teóricos de psicología positiva y neurociencias y aplicarlos a la realidad virtual.
“La innovación que realiza U-Planner con soluciones digitales en la educación es muy potente". - Wilson Pais, Director de Socios de Negocios de Microsoft Chile.
Se trata de una iniciativa creada por StarTAU para incluir a 10 startups internacionales en un programa intensivo de un mes en Tel Aviv.
El Outstream Video Summit de Teads en Argentina ha reflexionado sobre una publicidad en vídeo menos intrusiva, más transparente y sostenible.
El próximo 16 de junio se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares y la startup española TransferZero nos ofrece algunas cifras relacionadas con...
La alternativa española a BlaBlaCar ha demandado hoy a su competidor francés por el espionaje informático sufrido en los últimos meses.
El primer Ecommerce de lentes de contacto de América Latina se une al selecto grupo de startups que conforman la nueva generación de titanes digitales.
En el marco de Consensus 2017 en Nueva York, la startup argentina RSK Labs anunció una alianza estratégica con Microsoft y lanzó su nueva plataforma Ginger.
Las cuatro rondas, que ocurrieron en un periodo de seis meses, son las primeras en realizarse en América Latina a través del modelo de Syndicates/coinversión...
La startup española ha desarrollado un collar inteligente para mascotas que permite geolocalizarlas en todo momento y monitorizar su actividad.
El mejor skater del mundo muestra sus habilidades “patinando” junto a la primera maleta inteligente del mundo creada por emprendedores argentinos.
Se trata del cuarto estudio anual de la compañía que muestra cómo los países están progresando con la transformación digital.
Según estimaciones de la consultora IDC, el impulso del IoT se dio principalmente por casos de uso empresarial en áreas como el transporte y la manufactura.
En estos últimos cinco años los cambios en la tecnología que se ha ido implementando en los automóviles han sido cada vez más grandes y sorprendentes.
Wizeline ha logrado una alianza con Fundación Televisa y POSiBLE para llevar los cursos de su academia de inteligencia artificial a Ciudad de México y el resto...
La startup de ropa de segunda mano Trendier se dio a la tarea de buscar a las empresas más innovadoras en materia de moda wearable.
La nueva revolución industrial invita a los líderes de la industria a combinar innovaciones tecnológicas y tecnología operacional.
Conoce los inventos tecnológicos que seguramente tendrán un lugar destacado en el panorama de los dispositivos electrónicos de los próximos años.
En esta oportunidad se dará especial prioridad a productos y servicios de Internet de las Cosas (IoT), tecnología cloud y Big Data.
En el marco del Mobile World Congress, AppFutura presenta una guía para la creación de apps con la colaboración de 30 empresas de desarrollo de todo el mundo.
Así lo pronostica el Índice Cisco Mobile Visual Networking (VNI). Además, se espera que el impacto del 5G sobre el crecimiento móvil se vea a partir de 2020.
El Internet de las Cosas tiene el potencial para generar un impacto económico de US$3.9 mil millones a US$11.1 mil millones al 2025.
Este año se vislumbra como un periodo sumamente activo en la relación entre las empresas y la tecnología, y así lo explica Eduardo Righi, director de Servicios...
De acuerdo con Gartner, los vehículos sin conductor representarán el 25%, aproximadamente, de los vehículos de pasajeros en uso dentro de mercados maduros para...
El 2016 fue un año excepcional para la industria móvil, incluso en América Latina. Pero 2017 promete ser todavía más excitante.
Junto con los avances en impresión 3D, inteligencia artificial y robótica serán algunas de las tecnologías que eclosionarán este año, según el físico Ricard...
Una interesante infografía de SAP sobre las características de las ciudades inteligentes y las que llevan la delantera en el mundo y en América Latina.