Dashfleet fue reconocida en el marco del Latam Mobility Summit ante un público de más de 600 personas de la industria del transporte y la movilidad de la región.
Internet de las Cosas
La empresa también recibió un reconocimiento por tener el producto empresarial de mayor innovación en Colombia, galardón que fue entregado en el marco de los...
Conoce el panorama de las industrias que están revolucionando el mundo y que cada vez serán más relevantes para el desarrollo de la sociedad.
Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.
Sodexo presentó un informe que da cuenta de las nuevas perspectivas sobre los factores más críticos que afectan el futuro del trabajo.
Se trata de una empresa nacida en Bélgica en 2014 pero que está siendo apoyada por la aceleradora latinoamericana inlat.
Call for Code busca aprovechar tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud e Internet de las Cosas para abordar desafíos sociales.
La inversión es un hito importante de la compañía luego de un 2017 en el que varios números reflejaron su crecimiento.
Su tecnología facilita la continuidad operacional, aumenta la eficiencia energética y permite la operación y monitoreo a distancia.
Marcarán tendencia las que que tengan el potencial de agregar valor tanto a empresas como a consumidores y de influenciar nuestras vidas significativamente.
El Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona acaba de publicar un Libro blanco sobre el impacto de la tecnología del aprendizaje profundo.
Una ciudad inteligente utiliza la información generada por sus habitantes para administrar sus recursos de una forma eficiente.
El ritmo de las innovaciones tecnológicas es tan grande que incluso las más fantasiosas sobre cómo sería el futuro parecen hacerse realidad.
Según el centro tecnológico Eurecat, este año veremos robots más inteligentes, con mayor autonomía y nuevas habilidades.
Telefónica, Engie, Masisa y BancoEstado impulsan esta iniciativa que busca consolidar el concepto de Hogar del Futuro en Latinoamérica.
Los riesgos para personas, empresas y Estados sobre el Internet de las Cosas y qué se puede hacer ante una vida cotidiana cien por ciento online.
Las máquinas reemplazarán a los seres humanos pero ¿quiénes serán las personas que guiarán los procesos productivos de estas máquinas inteligentes?
La IA puede ser la respuesta a algunos de los problemas que enfrentan los sistemas educativos actuales.
Gracias al Internet de las Cosas, la app de Waitry agiliza los sistemas de pedidos en establecimientos comerciales.
Los actuales desarrollos del IoT junto a los increíbles avances en la automatización y otras nuevas tecnologías abren oportunidades sin precedentes a todas las...
Un grupo de agencias creativas y digitales tuvieron un stand en la feria más importante de videojuegos de Asia y una de las mayores en el mundo.
"Es el 1% de las ciudades latinoamericanas las que están utilizando inteligentemente las TIC para ser Smart Cities". - Alejandro Prince, Prince Consulting.
El próximo 7 de septiembre TechNow te mostrará las ocho tendencias tecnológicas que están revolucionando los negocios y nuestras vidas.
La penetración de Internet en la región alcanzará al 85% de la población y habrá 459 millones de usuarios de Internet móvil.
Marcos Silva Filho de Alcatel-Lucent Enterprise destaca que la comunicación es una de las más importantes formas de conectar marcas y clientes.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología e innovación por estos días en PulsoSocial.
La facilidad con que los usuarios utilizan los dispositivos móviles indica que están buscando más, lo que lleva a un aumento en la relación "look-to-book”.
Una joven rusa y un joven colombiano crearon Huertapp, la primera aplicación de distribución de alimentos orgánicos de Colombia.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
La Inteligencia Artificial nos acerca cada día más a soluciones que antes parecían cuentos de ciencia ficción, y Fabio Scopeta de Microsoft nos comenta más al...