Estas son las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento y tecnología por estos días en PulsoSocial.
Innovación
La entrega se realizó en el marco de EmTech Colombia, la conferencia de tecnologías emergentes más importante del mundo, celebrada en Medellín.
BigFoot, agencia especializada en análisis de consumidor y sus mercados, recomienda a las empresas cuatro hábitos para mantenerse jóvenes y actualizadas.
Cali, Guadalajara, Monterrey, Lima, Bogotá, Asunción, Santiago, Medellín, Buenos Aires, Ciudad de México, Guayaquil, San Pedro Sula y Panamá en el radar de...
La plataforma fue lanzada este mes pero hace dos años sus fundadores comenzaron a darle forma a la idea de democratizar la educación de la salud.
La ceremonia de clausura del IV Foro de Jóvenes de las Américas que se realizó ayer en Panamá sirvió de marco para premiar a 12 proyectos de la región.
25 equipos de estudiantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Portugal propondrán sus soluciones a cuatro desafíos empresariales.
Lucio Margulis y la innovación: “Mientras más simulemos el futuro, más sabremos del mundo que viene”
El director de Juego Serio y director de innovación de Lego compartió sus visión dentro del marco del Alestra Summit en la Ciudad de México.
El Sistema de Dinero Electrónico (SDE), primera moneda electrónica apoyada por un Estado, permite de momento pagar algunos taxis en este país.
El ranking, que lideran Corea del Sur, Japón y Alemania, se enfoca en seis actividades tangibles que contribuyen a la innovación.
Un reporte de Fast Company divulgó 10 proyectos latinoamericanos reconocidos como empresas de vanguardia en el mundo.
El primer research engineer de Skype nos acompaña para la segunda entrega de #pulsoTALK en la ciudad de Medellín, donde hablaremos de su paso por Skype y su...
Además, la primera maleta inteligente del mundo ya ha recaudado US$2 milllones, la mayoría provenientes de su campaña de crowdfunding en Indiegogo.
La iniciativa 'Idear Soluciones' del Banco Interamericano de Desarrollo presentó los productos y servicios innovadores de estos empresarios.
En América Latina, la disrupción tecnológica, la innovación y el emprendedorismo digital y social están siendo las claves de la transformación para el cambio...
Con un programa interno de startups y una aceleradora en marcha, la compañía tiene claro que ellas son el eje de innovación más efectivo.
En Argentina cada vez más comercios están implementando y modernizando módulos de pago, aceptando bitcoins, simplificando y registrando transacciones.
Desde Globant señalan que las usos de Oculus exceden el gaming y cuenta cómo los desarrolladores pueden aprovecharla en diversos ámbitos
El Encuentro de Ciudades Futuras abordó los desafíos pero también los casos de tres ciudades con iniciativas vinculadas a ciudades inteligentes.
PhotoMath, el app que por medio reconocimiento de texto ayuda a resolver paso a paso problemas matemáticos.
David Simoes, cofundador y socio estratégico de 100% Open y quien trabajó en la agencia de innovación del gobierno del Reino Unido (NESTA), responde.
Con el imán de una masa crítica de usuarios mas que interesante, la compañía busca hacer de MSN el centro de la vida digital
La tecnología digital se mete de lleno en formatos y formas de medición de la publicidad outdoor y tradicional. Las herramientas que pican en punta.
El líder de Yahoo! para Latam y US Hispanics analizó cada una de los ejes que Marissa Mayer propone para mantener la compañía en lo alto
Con la adquisición de esta empresa especializada en el desarrollo de productos de electrónica de consumo, Google quiere reforzar Google X.
Más de US$40 millones serán destinados al fondo para promover la investigación científica y la innovación en los próximos cuatro años.
La segunda edición del Premio Innovadores de América ya tiene a sus ganadores: cuatro colombianos, un boliviano y un mexicano recibirán cada uno US$50K.
Por primera vez se realizará Innovatón, el desafío que busca nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de personas con todo tipo de discapacidad.
Matías Apablaza tiene 15 años, vive en Neuquén, Argentina, creó un aparato para ayudar a personas no videntes a distinguir los colores y fue premiado por la...
El MIT (Massachusetts Institute of Technology) implementa por primera vez en el Perú el programa Global Startup Labs, de la mano de la Universidad Católica San...