La EC ha abierto la posibilidad de que dueños de espacios ganen dinero al ofrecerlos a personas que quieren hacer diferentes tipos de actividades.
Innovación
Fitpal empodera al usuario permitiéndole tomar el control en la forma de hacer ejercicio y llevar una vida saludable.
¡De Buenos Aires a Santo Domingo, pasando por Ciudad de Panamá, Medellín y más!, estas son las próximas competencias locales de Seedstars en la región.
Lentesplus.com despacha mensualmente cerca de tres mil lentes de contacto en Colombia, Chile, México y Argentina.
Con más de 500 mil usuarios en Colombia, Mercadoni quiere entregar la mejor experiencia de compra para el cliente de la mano de la tecnología.
La startup argentina busca acelerar la expansión que está teniendo en países como Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Perú.
La nueva herramienta de Quiena analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.
Una investigación de Prodem, apoyada por Wayra, encontró que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Con el Decreto 1357 de 2018, el gobierno nacional pretende promover el flujo de recursos para las pymes y la innovación financiera en el país.
Autoridades paraguayas escogieron modelo de incubadora de startups peruana para lanzar cientos de empresas innovadoras por año a nivel nacional.
Emprender un negocio tiene un alto componente de riesgo y grandes dosis de adrenalina en la aventura de recorrer un camino desconocido.
Con una nueva imagen, Neumarket.com aspira a penetrar las exigentes audiencias de otros mercados potenciales como Chile y Argentina.
Esta nueva edición del evento organizado por Finnovista promete ser la más exitosa celebrada hasta el momento en México.
Tink ayuda a los bancos y las aseguradoras a incrementar sus ventas a través del servicio de automatización de marketing de referidos.
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.
Esta plataforma colombiana ahora busca democratizar el acceso a Internet llevando el Marketing WiFi a zonas de alta afluencia de personas.
Esta startup proptech colombiana le apuesta a un modelo innovador para la búsqueda, alquiler o venta de vivienda.
Se trata de un Asistente Virtual Inteligente para lograr una comunicación efectiva de personas con discapacidad auditiva.
VivaGuest ayuda a los propietarios a aprovechar sus inmuebles encargándose desde la administración digital y el marketing hasta la entrega de llaves y el aseo.
La empresa mexicana Nearshore Delivery Solutions fue galardonada por la asociación Nearshore Americas en la categoría de Emprendedor del Año.
Startups de Perú, Colombia y México conforman la segunda generación del programa de aceleración e innovación abierta Levadura de Ideas.
Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá.
El principal reto de la transformación digital es generar una cultura empresarial interna abierta y tolerante al cambio.
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
La organización Mujeres del Pacífico y la ASEM presentaron el Informe 'Programas de Apoyo al Emprendimiento Femenino en la Alianza del Pacífico'.
En sus inicios, SkyAlert se encontraba con un reto al que se enfrentan muchas startups en desarrollo: comenzar a vender de manera efectiva.
Esta plataforma de importaciones colaborativas agrupa compradores para importar productos a precios mayoristas y, por consiguiente, a precios aún más bajos.
La Plataforma para emprendimientos creativos y culturales busca impulsar el desarrollo y dinamismo del sector creativo y cultural en Antioquia y Medellín.