En su versión 2016, la plataforma web colombiana decidió apostarle a la optimización de sus productos y la ampliación de su oferta.
EdTech
Estos son los 10 títulos más destacados en materia de emprendimiento y tecnología que pasaron por estos días en PulsoSocial.
Las tecnologías e innovaciones que avanzan rápidamente en todo el mundo también tendrán un impacto importante en el sector de educación a distancia.
UberENGLISH se lanzó por primera vez en Colombia excediendo las expectativas. Ahora será lanzado en la ciudad carioca justo antes del famoso Carnaval.
AskingRoom.com ofrece a los niños y jóvenes de colegio tutorías online personalizadas para aprender, de manera segura y desde cualquier lugar.
World Tech Makers está trabajando para cerrar la brecha digital a través de sus bootcamps presenciales de programación para principiantes.
Con 170 mil estudiantes en 12 países, la plataforma de educación online latinoamericana es ejemplo para el ecosistema emprendedor de la región.
La plataforma que nació en Colombia en 2013 añadió 10 mil nuevos usuarios cada mes y construyó un portafolio de 60 cursos y 10 carreras, en español e inglés.
Aquí algunas de las conclusiones de la Latin America ICT Education Summit 2015 de Huawei.
Oja.la, la plataforma de educación online para América Latina lanza Senseware, aplicación que se presenta como la punta de lanza de las iniciativas de la...
La educación es para todos, y gracias al mix startups+tecnología cada vez más personas tienen acceso a la misma, hemos visto plataformas para aprender idiomas...
Las ganadoras recibirán un aporte de US$5 K, capacitación técnica semanal personalizada y la tutoría de un ingeniero de software senior de Toptal.
Village Capital ha apoyado empresas en otros nueve países y ahora decidió ingresar al mercado colombiano por su creciente ecosistema de emprendimiento.
Para la compañía, fundada por dos ex googlers, la región es el tercer mercado con mayor potencial de crecimiento después de Asia y Medio Oriente.
En 2015, las ganancias de la industria del eLearning a nivel global serán de US$112 mil millones, duplicando la cifra de 2013.
La empresa de origen Colombiano busca convertirse en el principal productor de tecnología educativa en la Argentina y los países del cono sur.
Actualmente cuenta con 1.234 estudiantes y 180 profesores activos y ha logrado impartir +3.000 horas de clases a alumnos de diferentes partes de Colombia.
Ambas compañías decidieron unir sus esfuerzos para ofrecer más servicios y soluciones a las organizaciones de todos los sectores que hacen uso de Moodle.
Jóvenes iberoamericanos consideran que a los gobiernos les preocupa más la política que la educación
Así lo concluye un estudio de la Comunidad Laboral Universia – Trabajando.com en el que participaron 5.105 personas de diez países de Iberoamérica.
La iniciativa busca que jóvenes de entre 14 y 18 años aprendan programación de software básica en tan solo nueve semanas.
La app creada en Medellín ha ayudado a sus usuarios a administrar más de US$80 millones en gastos y a registrar más de 500.000 transacciones.
La empresa creada por el guatemalteco Luis Von Ahn y el suizo Severin Hacker alcanza una valoración de US$450 millones.
Esta compañía ha logrado su expansión internacional en Brasil, Chile y Colombia a través de sus productos de software y servicios de educación tecnológica...
Leonardo Mirón, CEO: "Omnitutor combina nuestra preocupación por la educación, pero también posee rasgos de economía colaborativa y de emprendimiento social".
Plataformas como Tutorya.com permiten a jóvenes estudiantes aprender, mejorar calificaciones y profundizar conocimientos de forma personalizada.
Hernán Aracena, fundador y CEO de Oja.la, expone los desafíos para consolidar una educación online que forme estudiantes exitosos con espíritu emprendedor y...
Aunque sea una realidad incipiente, el aprendizaje a través del móvil está empezando a abrir nuevas posibilidades y retos en el ámbito educativo.
Tutellus analizó los hábitos y preferencias de más de 2.500 usuarios en España, México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Estados Unidos.
La iniciativa llega a Argentina con el objetivo de abrir nuevas posibilidades para los emprendedores interesados en explotar el nicho de educación
UniMOOC, plataforma online de cursos masivos gratuitos orientados al emprendimiento en habla hispana, anunció que pone a disposición de sus usuarios...