Creada por el guatemalteco Luis Von Ahn y el suizo Severin Hacker, Duolingo es la app educativa más descargada del mundo.
EdTech
“Aprendizaje Basado en Proyectos” y “Robótica educativa” son algunos de los cursos que ofrece el portal para apoyar a los profesores de Chile.
Íntimamente vinculados a la tecnología, estos jóvenes eligen lo que les apasiona y no se sienten obligados a estudiar de la manera tradicional.
La Inteligencia Artificial nos acerca cada día más a soluciones que antes parecían cuentos de ciencia ficción, y Fabio Scopeta de Microsoft nos comenta más al...
Gracias a diferentes soluciones tecnológicas de innovación educativa, los más pequeños crean y diseñan su propio robot o su propio videojuego.
Esta semana la app fue destacada por Apple en su sección 'Nuevas apps que amamos' en la portada de iTunes de Estados Unidos y otros países de Europa.
Bajo la premisa de que "la guerra no es un juego", este videojuego acerca a las personas alejadas del conflicto a las realidades vividas en él.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Fundada en 2011 por Manolo Díaz y Alberto Colin, Yogome desarrolla juegos de aprendizaje para niños en dispositivos móviles.
De la mano de YABT y BIZLAC, esta nueva propuesta fija su mira en la aceleración y crecimiento del emprendimiento latinoamericano.
Timokids creó una aplicación que proporciona contenido educativo para ayudar a los padres y maestros a explicar a los niños problemas cotidianos.
Se espera que la iniciativa ayude a mejorar la calidad de las experiencias educativas en estas áreas para los niños y niñas en edad preescolar en México y...
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
La startup con sede en Ámsterdam ofrece una herramienta educativa de alta calidad para que los profesores lleven la programación a sus escuelas.
César Cernuda, Presidente de Microsoft Latinoamérica, destaca a educadores latinoamericanos que participaron en el reciente Educators Exchange en Toronto.
Una nueva edición de Seedstars Summit reconoció y premió a las mejores startups de los mercados emergentes.
Se trata de diferentes modalidades para estudiar y, con sus particularidades, permiten que cada vez más personas accedan al aprendizaje.
Las conclusiones del ITworldEdu apuntan que cada escuela necesita un ecosistema tecnológico dimensionado en función de sus necesidades.
Así lo pronostica el ITworldEdu, que reúne hoy y mañana en Barcelona a profesionales y expertos en el ámbito de la tecnología educativa.
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
La startup mexicana Kueski se dio a la tarea de buscar a las diversas empresas mexicanas que deberías comenzar a conocer y, sobre todo, a consumir.
Desde su iniciativa Apps.co, el MinTIC presenta un conjunto de proyectos digitales perfectos para que instituciones, padres de familia, docentes y estudiantes...
Emprendedores de México, Rusia, Australia, Chile, Argentina y Venezuela asistieron hoy a las oficinas de BlueBox en México para dar inicio al programa de...
Hernán Kazah, cofundador de Kaszek Ventures, dijo que "se trata de la mayor inversión en el país y una de las más grandes del fondo en la región".
No estudiar ni trabajar, sentirse estancado y no saber cómo reinsertarse es algo que les pasa a muchos. Sin embargo, la solución está al alcance de la mano…...
La iniciativa creada por la alianza entre Microsoft Chile y TuPrimeraPega.cl está dirigida a capacitar jóvenes que están en búsqueda de su primer trabajo o...
Sin cazar ni recolectar, el hombre del Siglo XXI resuelve sus necesidades apretando teclas o pantallas táctiles...
No pierdas de vista las historias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología y startups por estos días en PulsoSocial.
Los motivos que llevan a los alumnos a optar por un aula virtual exceden el de la distancia, que de todos modos no es menor.
La iniciativa podría suponer un primer paso hacia el desarrollo de un software común de Realidad Virtual hoy en día inexistente.